El programa L'Oréal-UNESCO For Women in Science 2016 premia a una biotecnóloga catalana
Mª José Buzón se suma a las cinco jóvenes científicas de nuestro país que han obtenido este reconocimiento durante los 18 años de este programa. Buzón dirige varias investigaciones dirigidas a erradicar el virus del sida (VIH)
-
Cepillo Rizador Hot Brush AMK
Cepillo eléctrico ionizador. Ondula, riza, voluminiza y alisa el cabello.
-
Obligatoriamente abierto en vacaciones
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Just Meches, las mechas más perfectas y fáciles de hacer
Descubre todas las posibilidades de Just Meches de Dielle para hacer mechas de la forma más fácil, cómoda, rápida y precisa
-
Ahora el rey es el clavicut, el corte que más se lleva porque sienta bien, muy bien, a todas
Es el corte de pelo de moda, que además, sienta bien a cualquier mujer y tipo de rostro. Y no solo eso, es que además de sentar bien, muy bien, rejuvenece y nos quita años de encima mientras aporta frescura y movimiento a la melena
-
El cabello quiere ser orgánico (Estudio de mercado)
Revisamos cuál va a ser el cuidado del cabello del futuro y su mercado que apunta sí o sí, a su transformación en orgánico
-
Todos los peinados de ghd para la última edición de Tomorrowland
Looks a los que no les falta detalle
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y KIN Cosmetics regalan 6 packs de productos de tratamiento KINESSENCES, una gama para cada necesidad específica
Productos que cuidan la salud de tu cabello, desvelando toda su belleza natural
La científica española María José Buzón ha sido seleccionada, entre otras 236 jóvenes científicas de todo el mundo, como una de las 15 International Rising Talent del programa For Women in Science de L'Oréal-UNESCO. Unas becas, con una dotación de 15.000 euros cada una, que ponen en valor el talento y la trayectoria de estas jóvenes investigadoras, e impulsar sus carreras, dándoles mayor visibilidad en la comunidad científica internacional.
Buzón recibió el pasado jueves 24 de marzo la distinción durante la ceremonia de premios L'Oréal-UNESCO que se celebró en la Universidad Sorbona de París. Durante la gala, se galardonó, con una dotación de 100.000 euros cada una, a cinco científicas de gran recorrido y prestigio, entre las que destacan dos premiadas como Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015, Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier.

Una vida dedicada a luchar contra el VIH
María José Buzón, natural de Cerdanyola del Vallés (Barcelona), y licenciada en Biotecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona, investiga sobre terapias más efectivas que eliminen el virus del cuerpo humano y curen la infección causada por el VIH. Actualmente, Buzón desarrolla su proyecto de investigación Identificación de reactivadores de latencia viral que actúen en células linfocitarias T CD4+ de larga vida como terapia para curar la infección por el VIH, en el departamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR).
En el año 2015 fue además una de las ganadoras de la décima edición de las Bolsas de Investigación del Programa For Women in Science en España que cumplía 15 años. En consecuencia, la beca internacional se complementó con otros 15.000 euros a la cantidad de ayuda obtenida para nuestro país.
Mª José Buzón es la quinta española becada durante los 18 años de historia del programa. Las otras becas fueron otorgadas a Eva Pellicer (especializada en crear alternativas verdes a los combustibles fósiles), en el año 2015; a Selena Giménez-Ibáñez (Investigadora en Patología Vegetal), en el año 2014; a Mª Teresa Guardiola (Investigadora en Hidrología y Recursos Hídricos), en el año 2010 y a Margarita Marqués (Veterinaria), en el año 2000.
Un jurado presidido por la premio Nobel y laureada Elizabeth H. Blackburn
Las cinco científicas laureadas en el año 2016 también recogieron su galardón el pasado 24 de marzo. Estas cinco científicas consagradas de los cinco continentes han sido preseleccionadas entre 2.600 investigadoras de todo el mundo y, posteriormente, elegidas por un jurado internacional independiente formado por trece eminentes científicos. El jurado está presidido este año por Elizabeth H. Blackburn, laureada en el año 2008 L'Oréal-UNESCO For Women in Science, ganadora en el año 2009 del Premio Nobel en Fisiología y Medicina. Se trata de la primera mujer presidenta del jurado en la historia de los premios y protagonista de la campaña #Cambialascifras.

Recomendamos
Cepillo Rizador Hot Brush AMK
Cepillo eléctrico ionizador. Ondula, riza, voluminiza y alisa el cabello.