Égalité, peluquería creativa y reivindicativa de puño y letra de Salvador Oliver
La barbería de Oliver, o lo que es lo mismo, Salvador Oliver, nos regala una colección a la medida de los tiempos que corren. Artística, pulcramente técnica y provocadora a la vez, lo cual nos concita a descubrirla en igual medida que a admirarla
-
Armas de seducción
-
Peluquería Encarna Moreno, una estrella más en los Premios Escaparate de Sevilla 2023
Encarna Moreno y su equipo han peinado y maquillado a cuatro de las celebridades invitadas, que deslumbraron con distintas propuestas de tendencia: Malena Costa, María Barranco, Fiona Ferrer y Estefanía Luyk
-
Diego Zaffaro, el peluquero italiano que solo utiliza Parlux
Para poder conocer mejor los detalles técnicos específicos de los modelos de secador de pelo Parlux ALYON® y Parlux DIGITALYON® entrevistamos al estilista Diego Zaffaro
-
ghd triunfa en la 78ª edición de la MBFWMadrid
Como marca patrocinadora y herramienta oficial del backstage también ha contado con su espacio único de peinado por el que han pasado más de 900 visitas que han conocido de primera mano la gran innovación de la marca, ghd duet style
-
Rafael Bueno presenta su show Infinity en InEvent 2023... ¡y enamora!
El reconocido estilista ha sido uno de los artistas invitados al gran evento anual de Intercosmo, InEvent, celebrado en el parque temático Port Aventura (Tarragona)
-
Todo sobre las tendencias corte y color de la nueva temporada
Las tendencias de esta temporada ofrecen numerosas propuestas que saciarán, con creces, todo tipo de gustos y necesidades, al mismo tiempo que nos permitirán devolverle la salud y la vivacidad a las melenas que han sufrido los estragos del verano
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y 3 Claveles regalan 6 tijeras de corte profesional para peluquería y barbería
Las tijeras 3 Claveles Otake destacan por su confort y precisión
El ser humano, a lo largo de la historia, ha luchado con fiereza para reivindicar el derecho a la igualdad y esa demanda es la que inspira esta colección, donde cuatro hombres se enfrentan de igual a igual de manos del genio creativo de un barbero de pura sangre y raza a navaja, murciano a más señas. No es otro que Salvador Oliver, La barbería de Oliver, quien hoy nos presenta, en exclusiva, Ègalite.
"Ègalite nace para recordar que a lo largo de la historia el ser humano ha ido adquiriendo derechos en busca de la igualdad. Égalité se inspira en cuatro hechos históricos que derivaron a lo largo del tiempo en una mayor igualdad social en cuanto al color de piel, identidad sexual, ideología política y clase social", nos dice su autor, Salvador Oliver.

En ella, 4 hombres a la misma altura:
» Jorge, con su volumen pulcro y aristocrático, representa la Revolución Francesa, el inicio para que todos fuéramos libres e iguales en derechos.
» Cheru, con sus longitudes dispares, hace referencia a la esclavitud. La equis en la boca lo vincula a Malcolm X, pero también a que las palabras de los esclavos no eran escuchadas. Las marcas de su piel, a los latigazos.
» Harry, con la imagen del beso en el muro de Berlín y su mullet con puntas rosas, representa la falta de libertad de expresión y pensamiento hasta la Caída del Muro en la Europa Oriental.
» Y Fernando, con su corte asimétrico, reivindica el respeto a la diferencia, a la libertad sexual de las personas, gays, lesbianas, trans... Para orientarse sexualmente hacia donde cada uno sienta.
Además de todo ello, que no es poco, el mensaje se refuerza a través de la presencia de acuarelas, utilizadas en la fotografía mediante la técnica de realismo espontáneo, "que viene a mostrar el fuerte vínculo entre el arte de la pintura y el arte de la peluquería", dice Salvador, barbero confeso, que en esta ocasión ha contado con la espléndida y espontánea colaboración de la artista Raquel Moreno, o lo que es lo mismo, Mokart (@mokart_raquel).
Égalité por la igualdad en todas y cualquier parte del mundo, el mensaje de Salvador Oliver
"Égalité está dirigida a toda la sociedad". Este profesional de la barbería nos dice: "Ahora tenemos hasta un Ministerio de Igualdad y pienso con frecuencia en que hace no mucho tiempo las diferencias eran aún mayores y que por desgracia en muchos países del mundo aún existen grandes desigualdades".
Salvador lo tiene claro y une a su dominio de peines y tijeras, una visión preclara y reivindicativa. Utiliza el arte de la peluquería creativa en favor de sus anhelos. Una obra de arte a la vez que de denuncia.
Pero para eso, no hace falta solo ciencia y sabiduría y conocimiento del ser humano, sino también, domino de la técnica, ¡y mucho!
Le hemos querido preguntar a Oliver, uno de los hermanos de esta saga barbera, cuáles han sido los desarrollos empleados en la confección de Égalité. Y él nos contesta.

Las técnicas pictóricas y peluqueras de Égalité
Las cuatro imágenes son totalmente diferentes. Y cada una de ellas utiliza un recurso y técnica:
» "En la primera hemos cambiado la textura afro, para no hacer las figuras sólidas y que sea diferente a lo que se ve ahora mismo. También hemos caracterizado los latigazos para representar cuando los afroamericanos eran esclavos y esclavas. La X en la boca indica que estos no podían hablar y también es una referencia a la figura de Malcolm X, defensor de los derechos de los afroamericanos. En cuanto a la técnica, la X se ha trabajado con realismo espontáneo", detalla Salvador Oliver.
» En la imagen que representa el muro de Berlín, "hemos solidificado parte del flequillo e hipertexturizado el resto. Además, se ha creado un color acorde con esa icónica pintura de realismo espontáneo realizada por la artista Mokart".
» La siguiente y tercera propuesta, que representa la Revolución Francesa, trabaja el corte y el peinado muy pulido, asegura Oliver, "inspirado en los recogidos aristocráticos del siglo XVIII".
Próximas tendencias barberas
En cuanto a las tendencias en general contenidas en esta colección de nuevo cuño, encontramos: "Hipertexturizados mezclados con sólidos, como cabellos afro que no sean sólidos, asimetrías y volúmenes perfectos con formas geométricas", son los que ha escogido este profesional del cabello, especialmente el masculino.
Y en materia de colores y tonalidades para el cabello del hombre, "los colores fantasía y los colores fríos llevan algún tiempo en la calle. Aunque el hombre -asegura nuestro protagonista- busca hoy día la naturalidad de manera general. En la colección sólo hemos hecho un color distinto".
¡Ah!, tomamos nota, "y posiblemente aumenten los largos", avisa el creador de Ègalité, "sobre todo en los laterales. También parece ser que la barba y el bigote han venido para quedarse".
Un momento de éxito
Salvador esté atravesando quizá por uno de sus momentos más dulces y mejores, tanto en lo laboral como en lo personal. "En lo laboral estoy pensando en la próxima colección -anuncia-, formando a futuros barberos, trabajando en la Barbería de Oliver, haciendo formaciones para 'Advanced Barber by Tahe', y un largo etcétera.". Hay mucho más y muy bueno en la lista.
Opina que el secreto del éxito está en "no pensar en llegar a conseguirlo. Hacer las cosas por diversión, por cambiar. Observar los trabajos y la filosofía laboral de compañeros, inspirarte en tus amigos y estar conectado con el mundo que te rodea, tanto social como culturalmente".
Y puede presumir y presume, además, de su capacidad de adaptarse a diferentes clientes, tipos de formación y diversidad de situaciones. Lo que le asegura una clientela fiel y un mundo de posibilidades, "sin creerse, superior a nadie". Lo suyo es "estar en la misma línea con mi equipo y en continua formación, aprendiendo mutuamente y siendo honesto".
Tras lo cual no queremos finalizar sin preguntarle a Salvador acerca de su visión de la peluquería y la barbería en la actualidad en nuestro país. A lo cual, reflexivo y crítico, contesta: "Se ha avanzado mucho en los últimos 10 años en la Peluquería Creativa, aunque queda trabajo por hacer. En algunas comunidades autónomas, como la mía, Murcia, nos falta valorarnos más. Quizá esto esté relacionado con la existencia de gran cantidad de peluquerías ilegales, en mi zona y según los inspectores laborales hay más de 25 peluquerías y centros de estética no declarados, lo que hace que haya compañeros que no puedan competir en precios. Más de la mitad de lo que ganamos, además, se va en impuestos".

Recomendamos