-
Peluquería unipersonal
-
La mentalidad de un estilista altamente rentable
Te presentamos 5 estrategias para el éxito basadas en la experiencia de los profesionales peluqueros más exitosos y expertos coach y mentores del momento
-
Nuevos directivos en Revlon Professional, misión: ayudar a valorar la marca personal del peluquer@
La marca se ha propuesto impulsar el cambio de la industria acompañando a la comunidad profesional para apoyarles en la creación de su propia marca y presenta a la cabeza de dicho impulso a Paula Gago y Bruno Salvadori
-
Mïmare Natural Cosmetics, protagonista en Cosmoprof 2023
Mïmare Natural Cosmetics se posiciona como marca premium sostenible en cuidado del cabello profesional al alcance del cliente final
-
Todo a punto para la Final Internacional de Color Zoom de Goldwell
A dos días de la gala, los tres finalistas españoles Alejandro Buil Loras, Casandra Torres León y Octavio Fernandez Lima nos cuentan cómo están viviendo este sueño
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y MOSER regalan 6 MOSER 1400 Cordless, clipper profesional para pelo y barba
La clásica... La original... ¡Ahora sin cable!
"No te sientes y esperes a que lleguen las oportunidades.
Levántate y créalas".
Madam C.J. Walker, empresaria y filántropa estadounidense,
considerada la primera mujer afroamericana en convertirse
en millonaria en los Estados Unidos con una línea de belleza
y peluquería para mujeres negras (1867-1919).
Sea cual sea tu tipo de salón, cadena, más grande o pequeña o al contrario, peluquería de barrio, premium o no, queda claro que el siglo XXI impone determinadas reglas a la hora de sobrevivir, y lo más importante, de crecer y desarrollarse como negocio.
A pie de calle, y consultados algunos de los profesionales más interesantes de la actualidad y en nuestro país, una reflexión unánime parece guiarlos a todos. Así nos encontramos, como prioritario y en primer lugar, con el concepto de marca, decidir a qué tipo de público quieres dirigirte y a partir de ahí, empezar a trabajar. A continuación: no olvidar el diseño del espacio. Tres: rodearte de un equipo fiel y efectivo y mantenerlo. Y, por último: involucrarse en la digitalización.

Por supuesto, todo ello, con la vocación empresarial equiparándose a la artística y haciendo de la formación y el reciclaje un impulso en el trayecto. Porque, si no eres un buen peluquero, peluquera, que diagnostique, trate y embellezca..., olvídate, jamás disfrutarás de un cliente satisfecho y permanente frente a tu competencia.
Participa en nuestra encuesta:
¿Tienes identificado a qué público deseas dirigirte?

Recomendamos