Cómo evitar el cabello seco, por MC360, clínica especializada en medicina capilar
Los doctores de MC360 nos explican las pautas a observar si lo que se desea es combatir desde el origen la deshidratación y por tanto, la sequedad capilar
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Productos naturales capilares: ¿son realmente sanos o pueden dañar el cabello?
Productos como el aceite de coco, argán o romero, así como el aloe vera, el jugo de cebolla o el vinagre de manzana pueden tener múltiples beneficios, pero deben ser utilizados de forma correcta y complementaria a los tratamientos médicos
-
Nueva Plancha Efecto Frisée 2.0: efecto duradero y volumen profesional en cada peinado
Consigue volumen y textura profesional con la nueva Plancha Efecto Frisée 2.0, diseñada para un peinado duradero y un cuidado óptimo del cabello
-
Pack Forte PRO de Edición Limitada de JRL: tecnología de alto rendimiento para un peinado profesional
Descubre el Pack Forte PRO de Edición Limitada de JRL: innovación, precisión y alto rendimiento para un peinado profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Decoloraciones, mechas, el calor del secador o la temperatura de la plancha y las melenas extralargas que vuelven con fuerza y que requieren especial cuidado son factores que inducen a la deshidratación y por lo tanto la sequedad capilar.
Con el fin de evitar que esto ocurra, qué mejor que recurrir a los mejores expertos, en este caso, nada más y nada menos, que expertos en medicina capilar.

Lo primero, nos dicen desde la clínica MC360, es observar una rutina adecuada y usar productos específicos para cada tipo de cabello.
"Un pelo deshidratado muestra un aspecto poco saludable y con tendencia a la rotura y puede impedirte conservar una largura aceptable, tiende a desigualarse y no es fácil mantener el corte durante mucho tiempo. Además, a la hora de teñirse absorberá más el tinte al ser un cabello más poroso de lo habitual; por lo que además de dañarlo, obtendremos un tono más oscuro del que deseamos", asegura la subdirectora médica de MC360, Cristina G. Chacón.
Además, un cabello deshidratado puede esconder enfermedades de la piel como la dermatitis o la psoriasis o estar relacionado con el envejecimiento natural, el estrés o cambios hormonales. Por otro lado, puede producir caspa, una incómoda descamación que en ocasiones llega a convertirse en un motivo de consulta médica por el picor o sensación de tirantez y/o enrojecimiento que llega a producir.
Los básicos imprescindibles para hacer frente a la sequedad capilar, por MC360
Para recuperar la hidratación y mantener el buen aspecto del cabello, la subdirectora médica de MC360, la doctora Chacón, enumera algunos consejos para hacer frente a la sequedad capilar:
» Usar adecuadamente los cosméticos. Se deberá utilizar un champú y una mascarilla acorde a cada tipo de cabello. “La publicidad a veces promete productos milagrosos a bajo coste que probablemente solo conseguirán sellar por fuera la fibra capilar, dando una falsa sensación de hidratación, pero sin tratar el cuero cabelludo desde dentro”, explica Chacón. Por ello, es recomendable asesorar al cliente y elegir el producto más acorde a cada tipo de cuero cabelludo en el momento de tratarlo. Algunos ejemplos de principios activos que tratan la fibra capilar desde dentro son los siguientes:
- 1. Provitamina B5 o Dexpantenol: sella la superficie de la fibra capilar y calma la irritación del cuero cabelludo.
- 2. Aceite de Almendras: rico en vitaminas A, B1, B2 y B6, minerales y proteínas.
- 3. Vit E-Alfatocoferol: potente antioxidante.
- 4. Aceite de Coco: puede utilizarse como mascarilla y es uno de los mejores nutrientes para el pelo seco.
- 5. Aceite de Baobab: rico en Omega 3 y 6.
- 6. Aceite de Aloe Vera: evita la pérdida de cabello y, además, lo fortalece. Contiene vitaminas C, E, B, minerales y aminoácidos, alantoína, proteínas y Beta-caoteno.
» Llevar una correcta rutina. Evitar en lo posible la exposición al calor, ya que los primeros síntomas de un cabello deshidratado o dañado pueden llegar si previamente lo hemos castigado tras el verano con una sobreexposición solar, agua del mar o piscina. También lo daña el uso frecuente de planchas de pelo o secadores, así como los tratamientos agresivos de coloración. Por eso se impone el no abuso y la previa protección con el cosmético adecuado y recomendado para ello.
» Cortar el cabello, especialmente si tienes las puntas abiertas o secas. Con el cabello deshidratado, notaremos nuestra melena débil, con las puntas abiertas y difícil de peinar, por lo que al eliminar la parte más dañada de tu cabello éste parecerá más luminoso e hidratado.
» Lavar el pelo con agua tibia en vez de caliente. Aclarar el cabello con agua fría ayuda a sellar la fibra capilar y dar un aspecto más saludable a nuestra melena.
» Usar frecuentemente un aceite sin aclarado. “Esto deberá hacerse según la demanda del día, de la misma forma que utilizamos nuestro labial cada vez que notamos sequedad en los labios”, explican los especialistas de MC360.

Recomendamos