Si eres de los que quieren..., ¡puedes! Así se crea una colección de peluquería
Todo lo que necesitas saber para crear tu propia colección de peluquería, con la opinión experta de los creadores más experimentados
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Productos naturales capilares: ¿son realmente sanos o pueden dañar el cabello?
Productos como el aceite de coco, argán o romero, así como el aloe vera, el jugo de cebolla o el vinagre de manzana pueden tener múltiples beneficios, pero deben ser utilizados de forma correcta y complementaria a los tratamientos médicos
-
Nueva Plancha Efecto Frisée 2.0: efecto duradero y volumen profesional en cada peinado
Consigue volumen y textura profesional con la nueva Plancha Efecto Frisée 2.0, diseñada para un peinado duradero y un cuidado óptimo del cabello
-
Pack Forte PRO de Edición Limitada de JRL: tecnología de alto rendimiento para un peinado profesional
Descubre el Pack Forte PRO de Edición Limitada de JRL: innovación, precisión y alto rendimiento para un peinado profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Crear una colección de peluquería es una de las facetas más gratificantes e inspiradoras para los profesionales: dar forma a una idea y convertirla en una imagen global, el trabajo en equipo, la posibilidad de participar en competiciones y de dictar las tendencias, etc. Es una aventura apasionante, aunque no exenta de retos. Toma nota de los consejos de cuatro expertos para que el proceso y el resultado sean todo un éxito.
Antes de empezar, prepárate
"La creatividad y la formación son la base de una gran colección. Tenemos que invertir tiempo en formarnos tanto técnicamente como a nivel de innovación y tendencias, aunque a veces nos cueste o sea difícil", afirma Christian Ríos, director de Salón Christian Ríos Hair Couture, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), y ganador del Premio Fígaro 2022 en la categoría Colección Masculina. "Respecto a la creatividad, a algunos les cuesta más y a otros menos. En mi caso, mientras creo una colección, a la vez me inspiro en 20 más. Es agotador pero a la vez muy gratificante. A mí me ayuda visualizar la idea finalizada en mi cabeza antes de crearla. Y, para aquellos a quienes les cuesta más encontrar la inspiración, les aconsejaría que se centren en un estilo concreto y lo estudien a través de Internet, revistas de moda, que sigan a otros compañeros de profesión nacionales e internacionales, etc.".
Planifica el proceso
El proceso creativo puede variar entre profesionales pero, especialmente si es tu primera colección, como sucede con muchos estudiantes de peluquería, es muy útil realizar una buena planificación. "Después de encontrar tu inspiración o idea, debes decidir qué estilo o técnica vas a utilizar en cada modelo. Para ello, pide feedback al equipo que vaya a ayudarte, o a tus formadores si es el caso, para acabar de pulir las ideas, estilos y técnicas. Después, lo que necesitas es poner mucha energía y pasión por nuestro oficio", explica Gema Moreno, responsable del área de Peluquería Masculina y Barbería en Antonio Eloy Escuela Profesional, en Málaga, y ganadora de cuatro Premios Picasso.
Rodéate de un buen equipo
En una colección intervienen muchas personas: ayudantes de peluquería, maquilladores, estilistas, fotógrafos, etc. "Es importante que el equipo tenga experiencia en editoriales de peluquería o, como mínimo, en editoriales de moda, y, si es posible, que haya una relación previa para que el ambiente fluya durante el proceso", explica Adrián Pardo, director de Adrián Pardo Hair Studio, en Málaga, que ha participado en numerosos shootings. "Para hacernos una idea global de si nuestro estilo y el del equipo van a encajar, podemos mirar portfolios, books de modelos o incluso solicitar sus redes sociales. Es primordial poderles presentar un mood board de nuestra idea, y mejor aún si lo podemos apoyar con alguna demo. También tendremos en cuenta el caché de cada miembro del equipo para ver si se adapta a nuestro presupuesto".
Calcula el tiempo que necesitas
El tiempo que se dedica a crear una colección depende de muchos factores, pero debes tenerlo en cuenta especialmente si quieres presentarla a una competición o si la quieres hacer coincidir con algún momento específico, por ejemplo, la temporada de novias. "Hay quien necesita tres meses o más, o quien en solo una semana puede crear una colección. También hay que tener en cuenta los factores externos: el resto del equipo, la parte de digitalización, etc.", explica Anna Barroca, directora del salón Anna Barroca en Andorra, con una larga trayectoria en la creación de colecciones, propias y para marcas de prestigio. "En mi caso, lo hago todo en un mes, e incluso he llegado a hacer tres colecciones en un mes para todo un año. Es una forma de rentabilizar tiempo y costes, aunque siempre debe primar el criterio del estilista y su forma de trabajar".

Recomendamos