Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

SANGRÁ - Todo en cabello - Desde 1989
Nueva GHD DUET STYLE: la primera styler de aire caliente 2 en 1
BM Peluquería > Noticias > The Beauty Concept

Profesionales expertos

De cómo el color del cabello mejora los rasgos de tu clienta

La colorimetría convierte a la carta de tonos del salón en el arma secreta de la satisfacción y belleza de tu cliente


11/01/2023

“La colorimetría es uno de los servicios más importantes que realizamos porque la elección de un color u otro afecta por completo a nuestro aspecto global”, apunta Fran Galán, colorista en TBC Hair (The Beauty Concept), nuestro protagonista y guía en este artículo.

“Siempre que trabajamos con tonos más oscuros lo hacemos para acentuar ciertas partes del rostro; en cambio, utilizaremos los tonos más claros para suavizar facciones”, nos adelanta...

Este año, clientas más guapas con el dominio de la colorimetría

La nueva temporada -y el nuevo año- reclaman un cambio de cabello. Alguien decía que cuando una mujer corta o tiñe su cabello es porque algo bueno trama… Sea o no una trama, lo cierto es que con la llegada de enero muchas mujeres buscan un aspecto que ayude a diluir ciertos recuerdos del pasado y mejorar su actitud de cara a este estreno. Por todo ello, el servicio de Colorimetría que ofrecen en el salón The Beauty Concept Hair consiste en una amplia carta de tonos que se analizan con sus expertos para detectar cómo afectará ese cambio al aspecto global de la clienta.

"El objetivo es que cada persona que entre en el salón salga con una versión mucho mejor de sí misma y, sobre todo, que se identifique con ella", asegura Fran Galán.

Fran Galán, estilista y colorista, asegura que “el objetivo es que cada persona que entre en el salón salga con una versión mucho mejor de sí misma y, sobre todo, que se identifique con ella. No debemos dejarnos llevar por una tendencia o alguien que luce un tono que nos gusta, pero que no encaja con nuestro estilo de vida”. En este caso, los expertos en colorimetría y visagismo, o lo que es lo mismo, en el arte de resaltar la belleza, han dado respuesta a muchas de las cuestiones que plantea la coloración acerca de su aplicación o de sus ingredientes.

Y son estas:

¿En qué consiste la colorimetría y cómo se utiliza para reconocer qué color es el más adecuado para cada persona?
“Es la ciencia que estudia el color y su desarrollo y con ella podemos crear una carta o una escala de colores personalizada para cada persona. Para saber qué color es el adecuado hay que tener en cuenta el tipo de piel y el visagismo, es decir, ver qué tonos resaltarán más su belleza. A partir de ahí, barajamos varias técnicas para analizar si debemos aportar sombras o crear luces en determinadas zonas del rostro jugando con los colores, y siempre teniendo en cuenta tanto el color de los ojos y de la piel, así como su personalidad y estilo. Siempre que trabajamos con tonos más oscuros lo hacemos para acentuar ciertas partes del rostro; en cambio, utilizaremos los tonos más claros para suavizar facciones”, describe Galán.

“Por ejemplo, si una persona quiere disimular una frente muy marcada, trabajaremos el flequillo en tonos más claros para difuminar y suavizar, pero si alguien tiene muy un rostro muy redondo, jugaremos con tonos más oscuros que creen sombras y disimule la forma”.

¿Qué beneficios tiene para una persona elegir el color que más le favorece?
“Mediante la coloración podemos realzar la mirada e incluso acentuar facciones del rostro o disimularlas. Por ejemplo, en el caso de los rostros apagados, podemos potenciar la luz, mientras que, en los cabellos finos, podemos crear contrastes que den como resultado un efecto visual que le aportará más volumen. Estos resultados aportan a la persona un gran estado de bienestar y seguridad en sí misma, es casi como hacerte un retoque estético porque podemos definir y potenciar facciones. Al final tenemos muchas bazas con las que jugar para que el cliente quede satisfecho con el resultado ¿Que no se quiere dar color? Podemos jugar con el corte, ¿que simplemente quiere un cambio rápido? Lo hacemos con el peinado. Nuestra finalidad siempre será conseguir la mejor versión de uno mismo”.

¿Qué colores le sientan mejor a las pieles claras? ¿Y a las más morenas?
Dice Fran Galán: "Si tiene una tonalidad clara, directamente iría a colores denominados fríos: grises, platinados, blancos o ceniza. En cambio, para los rostros más morenos, trabajaríamos el color con tonos más cálidos que su base original. Me refiero a tonos avellana, caramelo o moca. Todos ellos aportan un toque de luz al cabello sin crear mucho contraste. De esta forma podemos enfocar un toque de luz en la zona del flequillo y los contornos y conseguir lo que hablábamos antes de la versión actualizada de las Chunky Highlights”.

Para alguien que se ha hecho la coloración en casa y el resultado no es el que esperaba, ¿cuál es la solución profesional?
“Sí, hay solución, pero todo dependerá de la fibra capilar y de la salud del cabello. El primer paso será realizar un estudio para ver su estado y buscar la solución. Por ejemplo, si la cliente se has hecho una coloración en casa cuyo resultado no es el que esperaba y tiene la fibra estropeada y muy débil, lo primero será centrarnos en recuperar esa fibra y, una vez que lo logremos, buscar el efecto del color deseado, aunque siempre podremos darle un matiz distinto de color para que en el proceso la persona se sienta más cómoda. A priori, puede que no sea el cambio que traía en mente, pero a largo plazo su melena lo agradecerá y el resultado será más favorable”.

Peluquería The Beauty Concept Hair.

¿Qué opina Fran de los colores artificiales? ¿Hay una edad para llevarlos?
“Los tonos fantasía son muy recurrentes para alguien que quiere darle un toque especial al look, pero hay que tener en cuenta que este tipo de coloraciones requiere mucho mantenimiento. No son colores existentes como tal, al fin y al cabo, son pigmentos artificiales cuya duración se marca entre dos y ocho lavados como mucho. Si eliges un color fantasía, lo ideal será acudir al salón asiduamente para poder refrescar el resultado. En este caso sí que lo recomiendo porque es muy bonito y llama mucho la atención. En mi opinión, realmente no hay ningún tipo de edad para llevarlo, si lo llevas con estilo y cuidado puede incluso rejuvenecer el rostro. De hecho, cada vez son más las señoras mayores que se atreven a llevar un mechón rosa o violeta ya que les aporta un punto de inflexión para rejuvenecer y modernizar. En el salón TBC Hair escuchamos mucho la demanda de ‘dame un toque moderno’, y con los colores fantasía es muy fácil conseguirlo”.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
Light Irridiance Tech Division - Ritual Lamelar Rescue

 

Light Irridiance Tech Division - Ritual Lamelar Rescue
Beauty Contact Madrid: Ponemos la belleza en tus manos

Anuncios de empresa

ad
La afeitadora, WAHL Super Close destaca por su calidad-precio y gran rasurado (0.05 mm de longitud de corte). Función a batería 150 min de autonomía. Función cord/cordless. Muy potente: 7500 rpm. Para los acabados.
ad
WAHL, tradición y cultura. Nacidos por y para la barbería profesional. Donde los profesionales buscan las mejores herramientas de barbería y peluquería. Formación - Servicio técnico - Recambios.
ad
Éclat, de Montibello, es la nueva coloración demipermanente de pH ácido que transforma el cabello en un tratamiento completo. Montibello innova y aporta siempre lo mejor a los profesionales para que tengan más opciones para sus clientes.
Si realmente quieres un cambio de imagen que te haga sentir diferente pero de un modo sutil te recomendamos las mechas balayage. Van a crear más volumen en tu cabello mediante reflejos y un contraste sutil entre tonos.
SANGRÁ - Todo en cabello - Desde 1989
Beauty Contact Madrid: Ponemos la belleza en tus manos