Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Light Irridiance Tech Division - Ritual Lamelar Rescue
SANGRÁ - Todo en cabello - Desde 1989

Historia de la Peluquería

9 peinados icónicos que han hecho historia

Todos comunes a los 60, se mantienen en nuestros días, no sin ciertas variantes impulsadas por el paso del tiempo, como garantes de estilo y personalidad propia para hombres y mujeres


  • 3 CLAVELES - Peluquería profesional - Alto rendimiento
  • Krisztina Keresztes 

    Markdavid Salon 

    Livefashionhair 

    Imanol Oliver 

    Hairkrone 

    Salerm Cosmetics 

    Matjaz Salon 

  • Somos especialistas

    EDITORIAL Peluquería

    Somos especialistas
  • x

    know how

    Nombres de peluquerías originales

    Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería

  • x

    Peluqueros de España

    Christian Vendrell se une a la familia Montibello

    Montibello dice: 'Estamos muy orgullosos de comunicar que el reconocido estilista Christian Vendrell acaba de incorporarse a la familia Montibello, donde desarrollará todo su potencial artístico y profesional'

  • x

    Nobramientos

    Nuevos directivos en Revlon Professional, misión: ayudar a valorar la marca personal del peluquer@

    La marca se ha propuesto impulsar el cambio de la industria acompañando a la comunidad profesional para apoyarles en la creación de su propia marca y presenta a la cabeza de dicho impulso a Paula Gago y Bruno Salvadori

  • x

    Mujeres peluqueras

    La franquicia a examen

    Emma Sagristà, Su Moreno y Mireia Corbacho, todas ellas franquiciadas de Carol Bruguera, comparten su experiencia con este modelo de negocio

  • x

    Consejo experto

    Color fantasía, cuídalo mucho

    Los tonos fantasía son tendencia absoluta. Cada vez más clientas se atreven a probar alguna de sus versiones para personalizar su look al máximo y mostrar al mundo su espíritu alegre, atrevido y enérgico

18/11/2021

Que los 60 fueron la revolución, eso, a estas alturas, a nadie le pilla desprevenido.

Es más, no se trataba solo de política, sino también de estética. Cánones, en todas las esferas, desatados de ataduras - en peluquería, quedaban atrás los bouffants, pompadours y cortes tipo caniche, por ejemplo-, reemplazados por peinados mucho, mucho más atrevidos y sobre todo, libres; con mucho más movimiento y nuevas líneas arquitectónicas que dibujaron el futuro del peinado.

El cabello, mientras el mundo convulsionaba a todos los niveles, se convirtió en aquella década, en una representación simbólica de la transformación social, ya que las mujeres optaron por cortes más cortos y los hombres se dejaron crecer el pelo, algo con anterioridad, prohibido.

La variedad en este sentido que abarcaron los 60, ha sido herencia para generaciones posteriores, que hasta hoy llega, con una gran cantidad de estilo que le sobrevivieron.

Pero, comencemos. Estos son los 9 estilos icónicos de los 60 que no solo han hecho historia, al transformar los cánones de la estética y la peluquería, sino que sobreviven, de un modo u otro, hasta nuestros días.

Peinados icónicos

1. La colmena

Este estilo 'rascacielos' fue desarrollado en 1960 por Margaret Vinci Heldt, una estilista con sede en Elmhurst, Illinois. El aspecto exagerado, que implicaba apilar el cabello en la parte superior de la cabeza en forma cónica y colocarlo en su lugar con copiosas cantidades de laca, obtuvo su nombre debido al hecho de que se veía similar en forma y tamaño a una colmena.

Popularizado por el grupo musical The Ronettes, la colmena fue vista en todas partes en celebridades como Aretha Franklin y otros. Y se ha mantenido en el tiempo remasterizado, aunque su principal y más histriónica exponente ha sido la malograda y recordada Amy Winehouse. Sin olvidarnos de algunos 'recogidos con altura' que siguen causando impresión.

Peinados icónicos

2. 'The Flipped Bob'

En 1961, Estados Unidos eligió a su presidente más joven hasta la fecha, John F. Kennedy, y con él, a su impecable y elegante esposa, Jacqueline Kennedy. Jackie Kennedy fue un nombre familiar durante la primera parte de la década, convirtiéndose para muchos estadounidenses en el epítome de la gracia y la clase. Su peinado característico, un corte corto y bob que se volteaba en los extremos, fue copiado por millones de mujeres. Incluso superestrellas como Diana Ross and the Supremes y Elizabeth Montgomery lucieron versiones del look popularizado por la Primera Dama.

Hoy, el bob en su versión más midi es un clásico recurrido y recurrente de la peluquería de la década y el nuevo siglo.

peinados icónicos

3. 'The Mop Top'

La década de 1960 asistió a la formación de quizá la banda más grande de todos los tiempos, The Beatles. El grupo con sede en Liverpool alcanzó una popularidad sin precedentes en los Estados Unidos primero y luego en el resto del mundo, lo que llevó a lo que finalmente se conoció como "Beatlemanía". Aunque sus peinados evolucionaron drásticamente a lo largo de los años, The Beatles fueron inicialmente reconocibles por su aspecto "drapeado", un corte desordenado y más largo que se alejó de los looks clásicos de la década de 1950.

El estilo se convirtió en un símbolo de rebelión, y fue rápidamente adoptado por los amantes de los Beatles de todo el mundo.

Peinados icónicos

4. La bomba

Durante aquella década prodigiosa, los tabúes sociales fueron desafiados continuamente. La sexualidad se abrazó cada vez más, y así quedo escrito por ejemplo y muy principalmente en el cine y sus estrellas. Esto se reflejó en la pasión por un cabello con más volumen y muy sexy.

Actrices como Raquel Welch, Jane Fonda y Brigitte Bardot comenzaron a lucir peinados largos, fluidos y voluminosos que pronto se convirtieron en sinónimo de belleza y sensualidad. Melenas extralargas que han llegado hasta nuestros días.

Peinados

5. El nuevo 'Pixie'

En el extremo opuesto exacto del espectro del cabello voluminoso y explosivo, muchas mujeres comenzaron a optar por cortes más apurados y rebeldes. La modelo de fama mundial, Lesley Lawson, más conocida como Twiggy, irrumpió en escena luciendo una nueva versión del pixie de la década de 1950, una que era elegante, suave y juvenil.

Pronto, las mujeres comenzaron a copiar la famosa parte lateral y el aspecto largo del flequillo.

Vidal sassoon

6. El corte de Vidal Sassoon

En estrecha relación con la nueva moda de los pixies cortos y juveniles, Vidal Sassoon, mítico y venerado peluquero británico que pronto se estableció en los Estados Unidos, fue pionero del bob moderno a mediados de la década de 1960. Los looks geométricos inspirados en la Bauhaus que creó fueron increíblemente radicales para la época, pero eso no impidió que los estilos Sassoon explotaran en popularidad.

Los cortes de pelo muy publicitados de Sassoon de celebridades tan conocidas como Nancy Kwan y Mia Farrow, dieron inicio a la locura, la extrema demanda de looks cortos, afilados y en ángulo en todo el mundo.

peinado afro

7. Afros

A medida que el Movimiento por los Derechos Civiles Afroamericanos ganó impulso durante los años 60, trajo consigo un renovado sentido de identidad a la comunidad afroamericana. En una ruptura consciente con los estilos anteriores que exigían que los afroamericanos intentaran modelar su cabello según las modas de los estadounidenses blancos, la década de 1960 asistió a la creciente popularidad de los afro.

Se convirtió en un símbolo del poder afroamericano, y fue usado por partidarios de los derechos civiles y líderes como Angela Davis, Jimi Hendrix y James Brown.

8. Cabello Hippie

Hacia la segunda mitad de la década, el movimiento contracultural ganó fuerza con la introducción de los hippies en la corriente principal. Las protestas de guerra del Vietnam, y movimientos como Woodstock y The Summer of Love desafiaron a las generaciones mayores más rectas, al igual que el cabello cada vez más largo que comenzó a aparecer en la cultura hippie.

Hombres y mujeres por igual comenzaron a desarrollar estilos largos, naturales y descuidados que desafiaban directamente los looks estructurados de años anteriores. Músicos como Joan Baez, Janis Joplin y The Grateful Dead ayudaron a popularizar este estilo que respiraba libertad y amor por los cuatro costados. De ahí nace el 'Shag'.

acesorios icónicos de peinados

9. Accesorios

Había una cosa que unía los looks increíblemente variados de la década de 1960: los accesorios para el cabello. La década vio una explosión de diferentes accesorios que se utilizaron para adornar y mejorar estilos únicos. Los sombreros de pastillero de Jackie Kennedy, los glamurosos pañuelos en la cabeza de Grace Kelly, junto con cintas, flores y joyas allanaron el camino para que las mujeres infundieran moda y diversión en sus peinados.

Hoy, los accesorios para el pelo han regresado con fuerza y copan las primeras líneas de la actualidad.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
3 CLAVELES - Peluquería profesional - Alto rendimiento

 

3 CLAVELES - Peluquería profesional - Alto rendimiento
3 CLAVELES - Peluquería profesional - Alto rendimiento

Anuncios de empresa

ad
Empresa de vanguardia en el sector estético, con implantación internacional en más de 40 países. Buscamos distribuidores para zonas libres España e Internacional.
ad
La línea Lamelar Rescue, de Light Irridiance, es vegana, sin siliconas, SLS y SLES. Contiene PLEX, un complejo proteico vegetal que desenreda y suaviza, dando brillo y reparando visiblemente el cabello en tan solo 9 segundos.
ad
Buscamos distribuidores de un producto revolucionario para hombres que cubre las canas de manera efectiva y natural. Más que un champú para las canas, Shampoo Eros Man es un sistema antiedad para el hombre, exclusivo y patentado internacionalmente.
En peluquerías y centros de estética los/as trabajadores/as deben utilizar uniformes de trabajo adecuados para las tareas que van a llevar a cabo, teniendo en cuenta que todas las prendas han de ser cómodas y con una alta durabilidad.
Beauty Contact Madrid: Ponemos la belleza en tus manos
Light Irridiance Tech Division - Ritual Lamelar Rescue