Francia pierde más de 2.000 puestos de trabajo en peluquería y belleza
Mientras otros negocios artesanos se recuperan en el país vecino, la peluquería y la belleza, sin embargo, se encuentran entre las actividades más afectadas por la crisis, según un barómetro anual
-
Peluquería móvil que revoluciona pueblos
-
Cabello 2025: las 10 tendencias que vas a querer llevar sí o sí
La Pasarela Fígaro Street 2025 revela las 10 tendencias de peinado que dominarán el año, desde cortes audaces hasta estilos sofisticados
-
Los cortes de pelo que arrasarán este verano 2025
Este verano, menos es más. La prestigiosa estilista Noelia Jiménez, propietaria del Salón de belleza que lleva su mismo nombre, se decanta por cortes naturales, con personalidad y que te hagan sentir cómoda sin renunciar al estilo
-
Peinados de festival: descubre los mejores looks
Descubre cómo conseguir los estilos más virales de festival con las herramientas profesionales de Termix
-
L'Oréal Professionnel presenta L'Amour, su colección Novias 2025 que celebra la diversidad generacional
L'Amour irrumpe en el mundo nupcial con una visión plural de la belleza, inspirada en la autenticidad de tres generaciones: Gen Z, Millennials y Gen X
-
Goldwell presenta los tres peinados clave para la triunfar en los festivales este verano
Con el verano llegan los festivales y la ocasión perfecta para lucir peinados atrevidos y con personalidad. Goldwell te propone tres looks fáciles de recrear con UV Protect Spray, tu mejor aliado frente al sol
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El Instituto Superior de Oficios (ISM) y el Maaf, empresa de seguros francesa, han publicado los resultados de su último barómetro acerca del negocio artesano en el país vecino. Una de sus primeras conclusiones tras la crisis es que los empleos resistieron mejor en 2020 en el sector artesanal (+1,7% respecto a 2019, es decir, 28.000 puestos de trabajo creados) que en el sector privado en su conjunto (-2%).
Esta dinámica se observa especialmente en los oficios de la construcción (+3%) y alimentación (+3%), cuyo crecimiento en la creación de empleo se explica "por el aumento de la demanda de obras de renovación y consumo en el hogar y por la vuelta a los circuitos locales", según la última encuesta.

Pero estas buenas cifras ocultan una realidad dispar, ya que las restricciones sanitarias han golpeado con más fuerza a otros sectores. Las mayores pérdidas de empleo se registraron en el transporte (-4%, -540 empleos), peluquería y belleza (-2%, -2.020 empleos), continúa el estudio.
"Si algunas actividades han sido penalizadas más que otras como la peluquería y los tratamientos de belleza, la culpa es de los múltiples periodos de confinamiento que no han tenido las mismas repercusiones según los sectores", comenta Marielle Vo-Van Liger, directora de marketing y comunicación de Maaf.
Microempresarios en rojo también en la peluquería y la estética
Esta disparidad también se refleja en la contratación. En general, las empresas artesanales disminuyeron su contratación un 8% en 2020, debido, en particular, a los malos resultados del segundo trimestre. Pero esta caída se vio parcialmente amortiguada por la reanudación de la contratación en los trimestres siguientes, particularmente en la industria de la construcción. En el sector servicios, por su parte, el descenso de la actividad se refleja en un descenso constante, excepto en el 3º trimestre: -4% en el 1T, -35% en el 2T, 0% en el 3T y -6% en el 4T.
En cuanto a la puesta en marcha de empresas, la artesanía manufacturera (+4%) y construcción (+2%) muestran un buen impulso en el conjunto del año, a pesar de un segundo trimestre en rojo, lo que no es el caso de los servicios, cuyas nuevas contrataciones han caído un 1% en el mismo periodo.
Por último, también se menciona la situación de los microempresarios. "Menos cubiertos por los regímenes de ayudas, se han visto gravemente afectados por la crisis", señala el barómetro, que no obstante constata un ligero incremento de las contrataciones(+1% respecto a 2019). La facturación reportada en 2020 muestra un descenso medio del 12% en su facturación, especialmente en las actividades de taxis-VTC (-57%) y peluquería/estética (-32%).

Recomendamos