Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

WAD - Herramientas para profesionales
WAD - Herramientas para profesionales

Seguridad e Higiene

La seguridad e higiene de salones y centros, a examen tras el Covid-19, por OMAT

¿Qué va a ocurrir en la reapertura de salones de peluquería y estética? OMAT, Organización Mundial de Artes y Técnicas, apunta varias reflexiones e incide en el antes y el después del Covid-19 en cuanto a reglas de higiene y su visibilidad


22/04/2020

Las medidas que garanticen la realización de los servicios de peluquería y estética en las condiciones adecuadas de higiene y seguridad siempre han sido, antes, y ahora más, uno de los aspectos que más confianza generan y van a generar en los clientes de peluquerías y centros de belleza y, por tanto, clave en su fidelización.

Ni que decir tiene que, en los tiempos que corren, este factor cobra una relevancia vital.

OMAT (Organización Mundial de Artes y Técnicas) es un organismo con más de 30 años de experiencia en los sectores de la peluquería y la estética, que hace de puente entre los centros de formación y los profesionales. Este nexo de unión entre los dos ámbitos, coloca a la entidad en situación privilegiada y le convierten en experta conocedora de las dinámicas que rigen el sector y los cambios que se producen en el mismo.

Las grandes crisis son siempre fuentes de grandes oportunidades. Y de ésta surge la posibilidad de replantearse cómo se estaban haciendo las cosas antes y qué se puede hacer ahora para mejorar y generar confianza en los usuarios.

Hay aspectos que pueden ser subjetivos para los consumidores, unos valorarán más unas cuestiones y otros otras. Sin embargo, tal y como ha comprobado desde siempre y afirma OMAT, el estricto cumplimiento de los protocolos adecuados en lo relativo a su salud en peluquerías y centros de estética, es fundamental.

Los clientes exigirán más tras el Covid-19

Algo está cambiando en la mente de los consumidores. Debido a la pandemia mundial que estamos viviendo, la sociedad está percibiendo la importancia de reforzar las medidas de higiene en todos los aspectos del día a día.

"Si quieren que los clientes los perciban como un lugar seguro al que acudir, en el que prima la calidad del servicio, habrá que extremar las medidas de seguridad e higiene en los salones de peluquería y estética", apunta OMAT.

Cuando acabe esta crisis sanitaria, además de la higiene y seguridad, otro aspecto a tener en cuenta va a ser la visibilidad de estas medidas en los tratamientos capilares, faciales y corporales. Los clientes no solo van a querer percibir que en su peluquería o centro de estética cumplen con los requisitos de limpieza adecuados, si no que seguramente exigirán visualizar también estos procesos.

Debido a la pandemia mundial que estamos viviendo, la sociedad está percibiendo la importancia de reforzar las medidas de higiene en todos los aspectos del día a día.

Las grandes crisis son siempre fuentes de grandes oportunidades. Y de ésta surge la posibilidad de replantearse cómo se estaban haciendo las cosas antes y qué se puede hacer ahora para mejorar y generar confianza en los usuarios.

¿Qué medidas de higiene y seguridad estaba yo tomando en mi salón? ¿Qué puedo hacer para que mis clientes sientan que están en un lugar seguro en el que se les ofrece un servicio de calidad? Estas son algunas de las preguntas que deben hacerse los profesionales de peluquería y estética si quieren superar con éxito los tiempos que vendrán después de la crisis del Covid-19.

A todo esto se suman los posibles cambios en la normativa a nivel sanitario que puedan ser de aplicación en el ámbito de estos establecimientos. Desde OMAT indican que "todavía es muy pronto para saber cuáles van a ser las directrices cuando esta complicada situación termine. Sin embargo, debemos ser conscientes de que habrá un antes y un después en todo: los aforos de los espacios, las medidas de protección, etc. Y el caso de los salones no va a ser una excepción. Más bien al contrario, teniendo en cuenta el tipo de tratamientos que se realizan. La salud va a primar por encima de todo y eso supondrá ser especialmente cuidadosos con los protocolos de seguridad e higiene y haberse preparado con anterioridad para cumplirlos como corresponde".

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
ANDIS - El barber style atemporal

 

PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium

Anuncios de empresa

ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
JOICO, la marca de cuidado capilar profesional líder en el sector, busca ampliar su red de distribuidores. JOICO es sinónimo de innovación, tecnología avanzada y resultados excepcionales. Amplía tu cartera de clientes con una marca consolidada.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
Hazte con los mejores productos de peluquería y barbería profesional. Envío rápido y seguro. ¡Compra ya!
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
WAD - Herramientas para profesionales