VI edición de los Premios Picasso, la consolidación de la peluquería andaluza
Los galardones andaluces celebran su sexta edición y buscan el reconocimiento e impulso a los mejores profesionales del sector y sus creaciones
-
Coiffeurfobia, pánico en la peluquería
-
El color de cabello más popular de esta temporada es Cherry Cola
¡Hazte a un lado, Cowboy Copper, Cherry Cola está aquí!
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
ghd: las celebrities se reúnen en la party del año
María Pombo, Dulceida, Laura Escanes, Ana Peleteiro, Violeta Mangriñán, Rosanna Zanetti, Lidia Torrent, Laura y Ana Matamoros, Marta Díaz y Lola Lolita, entre otras mujeres influyentes se han dado cita en la fiesta navideña de ghd
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
La imagen desaparece de la peluquería en Salón Look, con la venta como protagonista
En esta edición de Salón Look 2023 y en lo referido a peluquería (Pabellón 14), los grandes estands de imagen y marcas desaparecen del espacio expositivo, siendo la protagonista la venta de artículos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Perfect Beauty regalan 6 planchas Techno Ionic, con tecnología cerámica iónica
Diseñada específicamente para lidiar con cabellos rebeldes y crespos

Los Premios Picasso, primeros galardones profesionales de la peluquería en Andalucía creados en 2015 y convocados por la Asociación de Peluquería y Estética de Sevilla, arrancan con una nueva edición, en concreto la sexta, llena de retos y novedades para los peluqueros de Andalucía. "Los Premios Picasso 2020 volverán a dar a conocer el excelente trabajo y la creatividad de los profesionales andaluces demostrando el potencial y la pasión del gremio en el sur de España", declara la organización.
Sin duda, unos premios ya consolidados cuyo objetivo es "que el profesional de la peluquería tenga relevancia social y que se valore a los peluqueros no solo individualmente sino como un gremio formado y cualificado. Demostrar, a través de la difusión de trabajos exclusivos, que la peluquería en Andalucía está viva, activa y al día en cuanto a técnica, estilo y tendencias".

Abierto el plazo de inscripción
Ahora, Premios Picasso abre las inscripciones de su sexta edición "para buscar a los peluqueros más creativos de todo el panorama andaluz a fin de consolidar su peluquería y exportar su trabajo más allá de las fronteras de la región andaluza".
Hasta el próximo 30 de noviembre todos los peluqueros mayores de 18 años, nacidos o censados en Andalucía, podrán presentar sus trabajos creativos para optar al galardón en una de las 10 categorías premiadas: mejor colección femenina, mejor colección masculina, mejor colección vanguardia, mejor fotografía, mejor peluquería, mejor maquillaje, mejor peluquero andaluz joven, mejor colección en pasarela, Premio Picasso de la prensa y Premio Picasso al peluquero andaluz del año.
Un jurado formado por figuras y expertos de la belleza, la moda y la comunicación serán los encargados de valorar estos trabajos y elegir a los 3 finalistas de cada categoría que los presentarán en directo el próximo 8 de febrero de 2020 en la gran gala final, la cita en la que se desvelarán los nombres de los mejores peluqueros de Andalucía de este último año.

Los Premios Picasso son por la tanto una herramienta fundamental "para dar a conocer de manera pública y masiva los trabajos de los profesionales de la peluquería y estética y trascienden más allá del círculo profesional", dicen sus artífices. A través del concurso se potencia la creatividad de los peluqueros que ponen todas sus ganas y conocimientos en la creación de colecciones innovadoras, vanguardistas y transgresoras. La difusión de sus trabajos busca "el reconocimiento, no solo del gremio profesional dentro y fuera de Andalucía, sino de aficionados y amantes de la peluquería que quieren conocer el trabajo de los participantes a través de un canal de comunicación fundamental para estos premios: las redes sociales".

Recomendamos