Tratamiento con caviar
Utilizado en la antigüedad para baños terapéuticos, el caviar se usa actualmente como ingrediente cosmético de gran éxito. Entre sus propiedades destaca su efecto rejuvenecedor de la piel, obteniendo grandes resultados en tratamientos anticelulíticos
-
Nuestros clientes ya no son los mismos que fueran antes
-
Revoluciónate con Lorena Rienzi, Taller 'Autoliderazgo aplicado a la salud emocional, personal y profesional'
Será en BC Galicia-Santiago de Compostela, edición 2023. Autolidérate con esta experta en la materia y gestión de crisis y cambio, en Beauty Contact Galicia, Gran Hotel Los Abetos, Santiago de Compostela, días 5 y 6 de marzo
-
Los nuevos códigos de la industria cosmética desvelados por 5 expertos de primera
Revisamos los nuevos códigos del mercado cosmético y aportamos los consejos de 5 expertos de primera en torno al éxito y la máxima rentabilización del centro de belleza. Una guía imprescindible para afrontar el nuevo año y convertirse en invencible
-
Nuevo marco regulatorio de los equipos estéticos de reducción de grasas y de radiación óptica (láser y no láser)
Galicia, Santiago de Compostela va a ser el escenario ideal en el que en Beauty Contact, junto a un entendido y reconocido experto en la materia, Rubén Martínez, revisemos la ley de aparatos estéticos y sus últimas actualizaciones
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma
El caviar es uno de los ingredientes más selectivos para el cuidado de la piel. Se aplica principalmente como crema y está incluido en numerosos tratamientos estéticos por sus excelentes resultados, que además son potenciados si vienen combinados con otros ingredientes.
Orígenes
El caviar son las huevas del esturión, un pez que ha estado siempre presente en las culturas persa y rusa. De hecho, Irán y Rusia son los principales productores mundiales de caviar, y existen documentos que prueban cómo en la antigüedad ya se utilizaba el caviar para baños terapéuticos y como elemento cicatrizante y regenerador de heridas.
Sin embargo, ha sido en épocas recientes donde se ha empezado a utilizar el caviar como ingrediente cosmético. Una de las pioneras fue la química alemana Ingrid Millet, que investigó los beneficios cosméticos del caviar en el rejuvenecimiento de la piel. Más tarde, la marca suiza La Prairie lanzaba en la década de los ochenta una línea cosmética basada en el caviar que sería el punto de inflexión para la popularidad y expansión de este producto.
Componentes
El caviar posee un gran contenido en nutrientes, proteínas, lípidos, ácidos grasos esenciales (que refuerzan la unión intercelular), aminoácidos esenciales (que forman proteínas como el colágeno y la elastina), sales minerales, péptidos estructurantes y vitaminas (A, B1, B2, B6, D, E y H). Su alta concentración en fosfolípidos permite mantener los niveles de hidratación de la piel.
Beneficios
El tratamiento a base de caviar nutre, tonifica, hidrata, aporta firmeza y regenera la piel. En tratamientos faciales, ayuda a atenuar las arrugas y líneas de expresión, convirtiéndose en un óptimo ingrediente para tratamientos antienvejecimiento.
Sus propiedades antioxidantes promueven la oxigenación de la piel y regeneran las células de la piel manteniendo su elasticidad y proporcionando una mayor firmeza.
Gracias a su carácter tonificador, también está indicado para tratamientos contra la celulitis, ya que aumenta la actividad energética celular, mejora la circulación y aporta los elementos necesarios para el mantenimiento de las funciones y la vitalidad cutáneas.

Recomendamos