Sistemas de reciclaje en tienda, el posible futuro
Con los consumidores aprovechando las recompensas asociadas con las iniciativas de entrega de sus productos vacíos, nos preguntamos, ¿es esta la forma de atraer a los compradores en el futuro?
-
Cuando lo 'eco' es en vano, porque es vacío, hueco y carente de realidad
-
Alimentación funcional, qué es
La alimentación puede ser una herramienta poderosa a la hora de mejorar la salud y el bienestar. La experta Salena Sainz te explica qué es la alimentación funcional y cómo consigue la felicidad a través de los alimentos que consumimos
-
Rosa de Damasco, el perfume de los siglos
En la llanura de Bekaa, en el Líbano, las rosas de Damasco se han cultivado durante generaciones para hacer el agua de rosas que se utilizará en cocina y cosméticos. Pero hay mucho más que conocer de Damasco y su rosa más natural...
-
Ventas y captación de clientes potenciales: el 'talón de Aquiles' de las empresas
Se trata de construir relaciones con los clientes, es decir, conocerlos al detalle, comprender sus necesidades y entender cómo ayudarlos. Hablamos de prospección
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma
Con los consumidores adoptando hábitos de compra más sostenibles que nunca, los esquemas de reciclaje de la belleza en la tienda podrían ser la solución para asegurar y mantener la lealtad del cliente, en 2023 y más allá.
A medida que la industria continúa abordando su problema continuo con los cosméticos difíciles de reciclar, las instrucciones y estaciones para dejar los productos vacíos en la tienda por parte de los minoristas, donde se clasifican por tipo de material antes de reciclarse o reutilizarse, se están volviendo cada vez más comunes.
Los gigantes minoristas del Reino Unido como Boots, Harrods, Deciem y Space NK disponen ya de iniciativas que permiten a los compradores dejar envases cosméticos en cajas de reciclaje, ofreciendo descuentos y puntos adicionales para alentar a los mismos a participar de la propuesta.
Es un movimiento, sin duda, oportuno cuando el 45% de los compradores de belleza del Reino Unido están interesados en devolver el envase si pueden participar en un sistema de recompensas, según el analista de la industria Mintel.
"Se necesitan alrededor de dos meses para crear un nuevo hábito con un consumidor", explica Karl Taylor, director de Ventas de Loyalty Works.
Hoy, el 84% de las personas a nivel mundial están más inclinadas a comprar una marca cuyos valores se alinean con los suyos, ha destacado la plataforma de marketing de comercio electrónico Yotpo, lo que significa que aprovechar esta circunstancia y sumar consumidores con conciencia ecológica podría ser un triunfo y una victoria fácil.
"El reciclaje puede ser un impulsor clave de la lealtad porque muestra a tus compradores que te preocupas por las mismas causas y valores que ellos", dice Fiona Stevens, directora de Marketing de LoyaltyLion, una plataforma de lealtad y participación de clientes de comercio electrónico.
"Pero qué tan efectivos son estos esquemas actualmente para impulsar la lealtad es más un signo de interrogación porque no estoy segura de que alguien lo haya hecho 100% correcto".
Por el momento, solo una fracción de los minoristas de belleza son transparentes sobre los datos detrás de sus esquemas de reciclaje. La marca de lujo L'Occitane, por ejemplo, es una anomalía cuando se jacta de que 70,000 artículos fueron reciclados en sus tiendas el año pasado, y no hay datos más amplios disponibles sobre cómo estas propuestas de reciclaje pueden aumentar la lealtad de los clientes en general.
Fiona Glen, directora de proyectos de la consultora de marca de belleza The Red Tree, cree que es porque "los esquemas aún están en su infancia".
"Creo que es un porcentaje bastante pequeño de personas cuya lealtad minorista está siendo impulsada por ese elemento de reciclabilidad", dice.
El resto está por confirmar, aunque se trata de una iniciativa que muestra posibilidades.

Recomendamos