Redes sociales: ¿de segunda y primera?
-
Toallas blancas microfibra Steinhart
Pack de 10 toallas para peluquería, salón de belleza o spa en color blanco.
-
A lo Brad Pitt: falda, pintauñas y barra de labios
-
Málaga se prepara para su congreso más próximo, Beauty Contact Andalucía
La organización, grupo Beauty Market, prepara su programa informativo de 32 páginas en papel y on-line
-
Consejos para comercializar tratamientos y productos de CBD oral
Los productos orales a base de CBD pueden ser una línea de negocio extra para tu centro de belleza
-
Byonik, el método y la tecnología de la belleza
Sostenible y de resultados comprobados, Byonik llega a España de la mano de Beauty Damen S.L., presentado su método y revolucionaria formulación y tecnología en Beauty Contact Valencia. Una firma sostenible
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Phyt´s te regalan 6 packs de la gama Phyt´Solaire, los solares biocertificados por excelencia
Productos que garantizan una protección inmediata, segura, respetuosa con el medio ambiente y 100% de origen natural
"La 'generación Instagram' experimenta
el presente como un recuerdo anticipado".
Daniel Kaherman, psicólogo israelo-estadounidense,
notable por su trabajo sobre la psicología del juicio
y la toma de decisiones, así como sobre la economía
del comportamiento (1934).
Así parece desprenderse de la reciente decisión de una famosa firma de cosmética británica que ha cerrado sus cuentas de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat. La razón: la salud mental de los consumidores, en particular en lo que respecta a los adolescentes. Tal y como muchos otros denunciantes, famosas personalidades vienen haciendo de un tiempo a esta parte, los cuales establecen y enumeran los daños conocidos a los que los jóvenes están expuestos debido a los algoritmos actuales y la regulación laxa en torno a las RR SS, caso del uso de filtros para la mejora de la imagen que tanto perjudican la salud mental de todos los usuarios.
Sin embargo, dicha compañía dice que permanece en Twitter y YouTube. Por lo cual nos preguntamos: "¿Qué ocurre? ¿Es que existen redes de primera y de segunda?".

Lo que queda claro es la naturaleza de algunas plataformas frente a otras, que se han convertido más en una expresión política y de opinión o entretenimiento, donde el algoritmo parece estar más relajado y el bulling o acoso no es, en conclusión, tan ignominioso o preponderante.
Tras lo cual, solo nos resta decir, ¿verdaderamente las redes sociales son tan necesarias para los individuos o las empresas, o es que nos lo han hecho creer?
Participa en nuestra encuesta:
¿Has cerrado algunas de tus cuentas en redes sociales?

Recomendamos
Toallas blancas microfibra Steinhart
Pack de 10 toallas para peluquería, salón de belleza o spa en color blanco.