Microblading o diseño de cejas pelo a pelo
Esta técnica se realiza con la ayuda de un pen, gracias al cual se deposita el pigmento trazo a trazo de forma manual, con la técnica del pelo a pelo, deslizándose con una presión suave y nítida
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La belleza en el rostro se ha convertido en una máxima para ofrecer líneas cuidadas y depuradas. El objetivo es siempre dar un aspecto más joven y dulce, por lo que las cejas son cada vez más trabajadas para lucir siempre impecables.
Una de las últimas técnicas en este sentido es el microblading o el diseño de cejas pelo a pelo, que aporta una mejoría a aquellas personas que tienen las cejas algo despobladas por diferentes motivos, al ser una técnica semi o permanente y de eficaces resultados. El microblading consiste en la aplicación de un pigmento natural en la zona de las cejas a través de una pluma de metal y una aguja con la que se consigue un diseño 3D.
A diferencia de la micropigmentación, otra de las técnicas utilizadas hasta el momento para recubrir bello de esta zona, el microblading es más natural, menos invasivo al no producir dolor, y sobre todo menos permanente, pues es un tratamiento más superficial. También el tiempo de cicatrización suele durar menos. Es una técnica manual en la que se dibuja cada pelo, permitiendo también utilizar diferentes tonos y capas de color, según requiera el usuario. Como ventaja destaca que no cambia de color.
Microblading: técnica de aplicación
En los centros donde se realiza esta técnica, es importante establecer primero un examen previo en la ceja, el contorno del ojo y saber cuáles son las necesidades de la paciente, además de ver cuál es su fisonomía general. En base a ello se determinará aplicar un diseño que se adecúe más a sus circunstancias. En algunos centros, antes de utilizar la pluma o pen para el microblading, suele aplicarse crema anestésica en la zona a tratar.

Luego, con la ayuda del pen, se deposita el pigmento trazo a trazo de forma manual, con la técnica del pelo a pelo, deslizándose con una presión suave y nítida, y un corte fino que no deja derrames. La ventaja del pigmento es que es inorgánico, con base mineral e hipoalergénico. El tratamiento puede durar entre 45 minutos y 1 hora y el resultado es un pelo natural que no se distingue del real gracias a esta aplicación manual.
Para las personas que ya tienen muchas cejas, el microblading también les sirve para espesar o bien oscurecer el pelo de éstas para que se vean menos contundentes y más finas.
Origen y expansión del Microblading
Esta técnica de maquillaje semipermanente procede de Asia, pues en Japón y China ya se realizaba una técnica de tatuaje manual realmente similar, con un pigmento o tinta que se implanta en la epidermis evitando su deterioro. Y ya el siglo pasado se empezó a practicar en Latinoamérica con destacado éxito, mientras que hace poco está en Europa y ahora en España.
Ventajas y resultados del Microblading
- Cejas definidas, naturales y con mayor espesor. Ello equilibra las facciones del rostro, aportando equilibrio y simetría.
- Menos dolor que la micropigmentación.
- Se utiliza tanto para cubrir huecos pequeños como para dibujar cejas inexistentes, como en casos particulares de alopecia o en enfermedades como el cáncer.
- Indicada para todo tipo de personas, si bien no se recomienda en personas con diabetes y problemas de tiroides, pues el pigmento podría desvanecerse y desaparecer. En todo caso, es mejor consultar antes de realizar este tratamiento al doctor.
- Otros usos son convertir una ceja compacta en pelo a pelo.
- El precio de las sesiones es bajo, siempre en comparación con técnicas algo más duraderas.
- Ya no es necesario el maquillaje en las cejas.
- Las sesiones son cortas, de 45 minutos a 1 hora.

Consejos acerca del Microblading
» El técnico especialista dará los consejos a aplicar antes y después del tratamiento. Si bien es necesario aplicar ciertas cremas y vitaminas al menos durante los primeros días de realizarse el microblading.
» Es mejor evitar la exposición solar y no bañarse en piscinas para evitar posibles infecciones una vez realizado este tratamiento.
» Las personas con hipotiroidismo o diabetes pueden quedar exentas de esta técnica. La mejor manera de saberlo es consultar el caso antes de realizar el tratamiento, pues el color no se podría fijar bien y durar menos tiempo de lo normal.
» Se recomienda lavar la zona con cuidado.
» Al mes aproximadamente de la aplicación de la técnica de microblading, es mejor realizar un control y revisión, además de algún retoque para fijar el color si éste ha perdido intensidad.
Más información en Microblading
- La última tendencia en microblading, la ceja salvaje
- Los tres errores más comunes en microblading, la última tendencia en cejas
- La técnica del microblading en verano

Recomendamos