-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
Andalucía reúne a sus estrellas en la entrega de premios Beauty Contact Awards
Una velada de proyección y reconocimiento a las carreras más icónicas del mundo de la estética y la medicina estética. Así ha sido Beauty Contact Awards en Beauty Contact Andalucía
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
El método de depilación definitiva Epilfree, disponible ya en los centros de estética más prestigiosos de España
Epilfree es un tratamiento cosmético único, innovador y revolucionario que consigue la eliminación definitiva del vello corporal no deseado, especialmente indicado para pieles sensibles, tatuadas, pelo blanco, pelirrojo, residual...
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Dermalogica regalan 6 packs de productos profesionales para conseguir una piel limpia, luminosa y joven
Dermalogica es la marca de cosmética elegida por los profesionales de la piel en más de 50 países
"Los problemas ambientales
de los países en desarrollo no son
los efectos secundarios de la
industrialización excesiva, sino que
refleja la insuficiencia de desarrollo".
Indira Gandhi, estadista, primera
ministra india (1917-1984).
La Comisión Europea (CE) acaba de dar un primer paso para retirar los productos químicos más peligrosos y ha presentado su Estrategia de Sostenibilidad de Sustancias Químicas. Objetivo: la contaminación cero y un medio ambiente libre de tóxicos en la Unión Europea (UE).
De este modo se prohíben los químicos más dañinos y sustancias que afectan a los sistemas inmunológico y respiratorio, en productos de consumo como es el caso de los cosméticos. Además, las sustancias peligrosas prohibidas en la UE no se producirán para la exportación.

La estrategia, por fin, apunta a nuevos químicos, que deberán ser seguros y sostenibles en todo el ciclo de producción y hasta el fin de su vida útil. Algo que afecta, y mucho, a la belleza. Una decisión hecha púbica en plena pandemia, la cual, opinan todos los analistas, acelerará, ya lo está haciendo, el cambio de modelo económico y productivo hacia un mundo sostenible antes que sea demasiado tarde.
Participa en nuestra encuesta:
¿Eliges cosméticos libres de químicos tóxicos?

Recomendamos