-
Los beauty dupes, ¿son una opción?
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Fitoceramidas: el ingrediente héroe de la naturaleza
Los fitoceramidas reivindican su lugar como ingredientes estrella. Naturales, eficaces y biomiméticos, se convierten en aliados esenciales para una piel hidratada, firme y protegida
-
Lista de Perfumistas Top, según la Academia del Perfume
Ya están decididos los “perfumes top” de los XV Premios Academia del Perfume 2022, tras la reunión del Jurado de la Prensa. Este nutrido jurado se ha ampliado con doce nuevos miembros y reúne a casi 60 periodistas expertos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"En tiempos de hipocresía, cualquier
sinceridad parece una insolencia".
William Somerset Maugham, escritor británico, autor de
novelas, ensayos, cuentos y obras de teatro.
El pasado 18 de junio, Novo Nordisk lanzó una campaña con el lema "La obesidad puede matar", con marquesinas y un vídeo estilo concurso televisivo, mostrando a una mujer con sobrepeso enfrentándose a sus limitaciones por no poder jugar con sus hijos o sentir vergüenza al comer delante de otros.
El objetivo de la campaña era concienciar sobre la obesidad como enfermedad crónica grave y diferenciar entre prevención estética body positivity y necesidad médico-terapéutica.
Se ha generado polémica porque se han enviado mensajes estigmatizantes y han sido clasificado de gordofóbicos al tratar la obesidad como algo negativo y al tratar la acción como una campaña de publicidad encubierta al sospechar que busca justificar y fomentar su prescripción bajo apariencia médica.

Novo Nordisk declara que la campaña busca "hablar sin filtros" sobre el tema e insiste en presentar la obesidad como una condición de salud que requiere atención médica, no estética. ¿Qué opinas?
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la obesidad requiere atención médica?

Recomendamos