La firma del consentimiento previo antes de tomar rayos UVA
-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
Andalucía reúne a sus estrellas en la entrega de premios Beauty Contact Awards
Una velada de proyección y reconocimiento a las carreras más icónicas del mundo de la estética y la medicina estética. Así ha sido Beauty Contact Awards en Beauty Contact Andalucía
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
El método de depilación definitiva Epilfree, disponible ya en los centros de estética más prestigiosos de España
Epilfree es un tratamiento cosmético único, innovador y revolucionario que consigue la eliminación definitiva del vello corporal no deseado, especialmente indicado para pieles sensibles, tatuadas, pelo blanco, pelirrojo, residual...
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Dermalogica regalan 6 packs de productos profesionales para conseguir una piel limpia, luminosa y joven
Dermalogica es la marca de cosmética elegida por los profesionales de la piel en más de 50 países
"Las leyes inútiles debilitan
las necesarias".
Montesquieu, escritor y político
francés (1689-1755).
Las cabinas de rayos UVA llevan desde hace años en el punto de mira. Recientemente, la legislación francesa quería prohibir su uso. Según los dermatólogos, los rayos ultravioletas, en concreto su abuso, ya sea tanto en cabinas de bronceado como durante la exposición al aire libre, playa, montaña o ciudad, si no se observan determinadas pautas, causan graves daños a la salud.
Ahora, y en nuestro país, la Dirección General de Consumo de Andalucía, la cual forma parte de la Consejería de Salud y Familias de la citada comunidad, recuerda que los clientes de centros que cuenten entre sus servicios con cabinas de bronceado deberán firmar un consentimiento previo antes de entrar en una de ellas.

Prohibición a menores, uso de gafas y formación adecuada del profesional que maneja dichas cabinas, se suman, entre otras, a las medidas requeridas en los centros de bronceado. El resto es cuestión de unificar criterios en materia legislativa y velar, ante todo, por su obligado cumplimiento.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees positiva la nueva regulación de Andalucía sobre rayos UVA?

Recomendamos