I+D a la búsqueda de la producción cosmética con cannabis
La moda del cannabis abre un mundo insospechado de posibilidades en la industria cosmética, no sólo en lo referido a formulaciones sino al I+D de nuevos dispositivos para su mezcla y consistencia
-
El mercado de la cosmética se duplicará
-
Uxía Cardoso presenta en Beauty Contact Madrid su innovadora Masterclass de Metaloterapia Facial
La experta en terapias alternativas Uxía Cardoso impartirá en Beauty Contact Madrid, los días 6 y 7 de abril de 2025 en el Hotel Meliá Avenida América, una formación exclusiva sobre Metaloterapia Facial
-
'The Ibruz Concept': una nueva visión del linfodrenaje manual en Beauty Contact Madrid
El Dr. Juan De Dios Pérez Bruzón llega a Beauty Contact Madrid con 'The Ibruz Concept', una innovadora metodología de linfodrenaje manual basada en evidencia científica para potenciar resultados terapéuticos y estéticos
-
La nutricosmética de mañana llega a España
Evoleum fusiona ciencia, lujo, bienestar y sabor en cada sorbo, marcando un nuevo estándar en el arte del autocuidado de la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

La incorporación de CBD, o Cannabidiol, aceite derivado del cannabis a los alimentos, así como a los productos cosméticos y farmacéuticos, se está convirtiendo en una de las tendencias de más rápido crecimiento en la industria de procesos. De hecho, no deja de sumar titulares de un tiempo a esta parte.
Algunos lo tratan y califican como el superingrediente del futuro, de prometedor desarrollo en cuestión de cosmética, el cual muchas firmas ya incorporan a sus cada vez más demandados productos.
Como hemos indicado, el cannabidiol, CBD, es un aceite derivado del cannabis. Y no contiene ninguno de los ingredientes psicoactivos tetrahidrocannabinol (THC).

El reto de la industria de procesos
En el mercado emergente de CBD o de cannabidiol derivado del cáñamo, el desarrollo de nuevos productos de alimentos, bebidas y cosméticos para el cuidado personal está progresando a un ritmo acelerado. Lo cual, se ve acompañado a su vez de nuevos retos y desafíos de producción para incorporar de la mejor y más efectiva manera posible CDB a los productos que demandan los consumidores.
Dependiendo de la concentración, el aceite de CBD puede ser un líquido altamente viscoso, difícil de mezclar con agua o aceites de baja viscosidad. También puede aparecer turbio en lugar de claro en ciertas aplicaciones si el tamaño de partícula de la gota no se reduce lo suficiente.
Nacen así nuevas propuestas para su uso. Es el caso de las nuevas mezcladoras Silverson, por ejemplo, que se utilizan con cierta asiduidad en la producción a pequeña escala en este mercado emergente, dado que crean emulsiones estables, disuelven o hidratan ingredientes en polvo y desintegran los sólidos.
El reto de la industria en I+D se refiere también a la necesidad por parte del fabricante de poder obtener de modo rentable y fácilmente líquidos de viscosidades muy variadas, para hacer la mezcla más fácilmente.
Todo lo cual abre a su vez un gran mercado de posibilidades en el que muchas empresas ya están trabajando. El objetivo es que las marcas y sus productos con cannabis se expandan rápidamente y se mantengan al día con la demanda de los clientes y el crecimiento del negocio.
Todo apunta a que el cannabis es, efectivamente, un negocio de futuro.

Recomendamos