-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"La riqueza económica de un pueblo
no consiste sólo en la abundancia
total de bienes, sino más
bien, en una eficaz distribución
según justicia".
Arturo Umberto Illia, médico y político,
presidente de Argentina desde 1963 a 1966
(1900-1983).
Francia prohibirá la quema y destrucción de los excedentes de las industrias de los productos no alimentarios que no se vendan, cosmética e higiene incluidas, además de vestido y electrodomésticos. Un derroche innecesario, pero, sobre todo, una práctica altamente contaminante.
Destruir productos de temporadas pasadas o aquellos a los que no se les consigue dar salida en el mercado es una técnica muy común entre grandes minoristas y marcas de lujo cosméticas, para protegerse y evitar copias y negocios sumergidos.

La medida, manejada por cada vez más países, proponiendo la donación o el reciclaje como la mejor opción para dar salida al producto excedente, hará bailar a las economías. La donación, por un lado, despierta la sospecha del nacimiento de un mercado ilegal y paralelo. El reciclaje, por su parte, necesita de los canales necesarios, habilitados por los gobiernos, para poder ser realizado. Lo que está claro es que el derroche, es eso, precisamente, y ya no se lleva. La tendencia apunta a la equidad y la justa medida, las cuales a su vez aseguren la sostenibilidad global del planeta.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la quema de cosméticos pone en peligro al planeta?

Recomendamos