-
El mercado de la cosmética se duplicará
-
Slugging: el secreto viral para una piel hidratada y radiante
El slugging se ha convertido en la última tendencia viral en skincare. Esta técnica promete una piel más hidratada al sellar la humedad con una capa de vaselina
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel
"El origen del sufrimiento es el
apego, que crea la ilusión del ego".
Buda, asceta, eremita y sabio en
cuyas enseñanzas se fundó el Budismo
(siglos VI-V a. C.).
O reconstrucción. Pospuestas por la pandemia, obligadas a la reinvención. Reubicadas una y otra vez, ahora mayormente concentradas en el último cuatrimestre del año si toda va bien o trasladadas definitivamente a 2022. Abocadas a la búsqueda de otros soportes, el on-line a la cabeza, para su realización, no sin generar cierta confusión y fatiga ante cada nuevo anuncio de puesta en marcha y/o cancelación.
Las organizaciones y recintos feriales viven un momento trascendente. Queda claro que las cosas han cambiado. El consumidor y la industria de la belleza ya no son, no somos los mismos de hace un año. Y cuando el debate acerca del necesario cambio de este tipo de exposiciones era casi solo mera anécdota con anterioridad a la Covid-19, ahora es tema candente a resolver con urgencia. Queda claro que no queremos, nadie quiere, que las ferias y congresos físicos desaparezcan. Creemos en el contacto personal, más en belleza. Pero también es verdad que el desarrollo exponencial de lo digital en los negocios y en la vida diaria de las personas es ya contemplado como esencial para la dinamización de todos los sectores, incluidas las ferias y congresos, tras la Covid-19.

Desconocemos cuál será el impacto de la acumulación de ferias cercanas unas a otras, alterando el calendario habitual, una vez las grandes concentraciones de personas sean permitidas. Como tampoco sabemos las consecuencias de algunas prácticas deshonestas por parte de contados organizadores en torno a los importes abonados de ferias suspendidas y a pesar de su solicitud, no reintegrados a los expositores. Queda claro que el reto de la innovación se hace más patente que nunca en un modelo ferial que precisa de una redimensión, nuevo enfoque y adaptación a los nuevos tiempos que corren.
Participa en nuestra encuesta:
¿Asistirás a las ferias de belleza una vez puedan celebrarse?

Recomendamos