El polvo de argán de algunos cosméticos y su relación con el asma ocupacional
Primera evidencia de riesgo asociado en la producción industrial de cosméticos
-
El mercado de la cosmética se duplicará
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Slugging: el secreto viral para una piel hidratada y radiante
El slugging se ha convertido en la última tendencia viral en skincare. Esta técnica promete una piel más hidratada al sellar la humedad con una capa de vaselina
-
Bioxome, los primeros BIO Exosomas del mercado estarán en Beauty Contact Madrid
Sé pionero y descubre lo último de JeuDerm en Beauty Contact Madrid, días 6 y 7 de abril de 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel
Un pequeño estudio, que se presentará en el Congreso Anual de la Sociedad Europea del Aparato Respiratorio que se celebra en Barcelona, ha descubierto la primera evidencia de un riesgo asociado de asma ocupacional con el uso de polvo de argán en la producción industrial de cosméticos.
Para la investigación, los autores analizaron una muestra de nueve pacientes de una fábrica de cosméticos en Francia, todos ellos expuestos al producto en tres formas diferentes: gránulos, polvo o líquido. Cada participante completó un cuestionario sobre su historial médico, además de que se les realizaron pruebas de función pulmonar y de alergia, junto con un test de provocación por inhalación, que examina la reacción específica de las vías respiratorias a una sustancia (en este caso, argán).
De los nueve trabajadores, cuatro mostraron síntomas de asma o rinitis y tenían la nariz taponada cuando manipularon polvo de argán. Los resultados mostraron que tres de ellos tenían asma ocupacional causado por el polvo de argán, verificado por las pruebas de provocación específicas, y dos de los cuatro también tenían una alergia en la piel por el polvo de argán.
El doctor Emmanuelle Penven, autor principal del estudio, resumió: "Este estudio es muy preliminar, pero sugiere una asociación entre el polvo de argán y el asma ocupacional. Nuestros hallazgos iniciales justifican más investigación para entender los riesgos de salud asociados con el compuesto".
Recomendamos