Desechos de alimentos, el futuro vegetal de los ingredientes cosméticos
-
Nuestros clientes ya no son los mismos que fueran antes
-
Revoluciónate con Lorena Rienzi, Taller 'Autoliderazgo aplicado a la salud emocional, personal y profesional'
Será en BC Galicia-Santiago de Compostela, edición 2023. Autolidérate con esta experta en la materia y gestión de crisis y cambio, en Beauty Contact Galicia, Gran Hotel Los Abetos, Santiago de Compostela, días 5 y 6 de marzo
-
Los nuevos códigos de la industria cosmética desvelados por 5 expertos de primera
Revisamos los nuevos códigos del mercado cosmético y aportamos los consejos de 5 expertos de primera en torno al éxito y la máxima rentabilización del centro de belleza. Una guía imprescindible para afrontar el nuevo año y convertirse en invencible
-
Nuevo marco regulatorio de los equipos estéticos de reducción de grasas y de radiación óptica (láser y no láser)
Galicia, Santiago de Compostela va a ser el escenario ideal en el que en Beauty Contact, junto a un entendido y reconocido experto en la materia, Rubén Martínez, revisemos la ley de aparatos estéticos y sus últimas actualizaciones
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma
"Dentro de algunas décadas,
la relación entre el ambiente, los
recursos y los conflictos será
tan obvia como la conexión
que vemos ahora entre derechos
humanos, democracia y paz”.
Wangari Maathai, política y economista
keniana, Premio Nobel de la Paz
(1940-2011).
Los nuevos ingredientes reciclados a partir de alimentos de origen vegetal y residuos y/o desechos de estos son la tendencia del futuro de la belleza. Una nueva industria y unión que se anuncia indeleble en aras de la salud y la sustentabilidad de los recursos y el planeta.
Hablamos de posos de café usados como alternativa al aceite de argán, por ejemplo. Cáscara de limón sobrante con la que se ha dado origen a nuevo texturizador y estabilizador de emulsión en cosmética. O incluso, raíces de bayas de goji para materiales de reciclado en lo referido al embalaje. Pulpa de grosella negra desechada para tintes de cabello o aceite de grano de ciruela en un elixir natural de cuidado facial.

Las grandes multinacionales, que actúan de avanzadilla, anuncian la puesta en marcha de políticas de cero residuos y una clara apuesta por la economía circular, que no es otra que la que reduce, recicla y reutiliza todo aquello que se tira o usa, otorgándole una segunda oportunidad.
Participa en nuestra encuesta:
¿Eliges solo cosmética natural y sostenible?

Recomendamos