Cuando lo 'eco' es en vano, porque es vacío, hueco y carente de realidad
-
Las nuevas reglas que dirigen los foros de la belleza
-
Levantar los glúteos, fortalecer el suelo pélvico y ese abdomen plano ya no es un sueño con Sculpt Extreme Pro
La nueva tecnología electromagnética de Life Medical UK hace que todo sea posible, pues el mango del suelo pélvico actúa para aliviar la incontinencia estimulando y fortaleciendo los músculos subyacentes, trabaja el abdomen y eleva los glúteos
-
Aptar inaugura su nuevo centro de 'belleza de alta costura' en Francia
El fabricante con sede en Estados Unidos ha inaugurado el 12 de julio en Oyonnax, en el sureste de Francia, su nuevo sitio dedicado a los envases de belleza de lujo personalizados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Valencia reúne a la profesión de la belleza y supera el doble de visitantes con respecto a su edición 2022
Valencia ha hecho de BC un congreso estrictamente profesional de estética y medicina estética, referente y punto central de atención para profesionales y empresas, en una cita donde el aforo superó con creces incluso las mejores previsiones
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos
"El castigo del embustero es no
ser creído, aun cuando diga la verdad”.
Aristóteles, filósofo griego
(384 a. C. - 322 a. C).
Así denomina la OCU a lo que a su vez ha dado en llamar 'Ecopostureo', o sea, cuando lo 'eco' no es verdad. Algo que sorprendentemente y a tenor de los datos recabados por la entidad, es más habitual de lo que pudiéramos pensar. Pero con un añadido todavía más aterrador, y es que las empresas se valen de publicidad falsa para presentar su producto como ecológico y natural, cuando la realidad, 'no es tan verde como la pintan...'.
Que a estas alturas de la película podamos pensar que nos están tomando el pelo en cuanto a naturalidad, trazabilidad, medio ambiente, etc., tal y como están las cosas, no es plato de gusto. Y nos hace reflexionar acerca de que, en cosmética, a pesar de la película, no existe hoy por hoy un marco legal claro que impida hacer afirmaciones vagas y ambiguas sobre cuestiones medioambientales o de sostenibilidad.

Pero ¡ojo!, el consumidor se encuentra más informado que nunca y busca etiquetas y certificados reales que le aseguren la compra correcta. Por eso, si lo tuyo es mentir, la pelota puede que rebote en tu propio tejado. El consumidor informado no te perdonará nunca tal agravio, ni a él, ni al planeta.
Participa en nuestra encuesta:
¿Compruebas la autenticidad de tus cosméticos ‘eco’?

Recomendamos