28-08-23 (21:59:28)
Le cobras lo mismo que si usaras el tuyo, y ganas mas, todos contentos.........................
02-07-23 (20:19:27)
Nada en la vida es tan importante, y el pelo tan solo es un complemento de la persona; cuando alguien le da tanto valor a un complemento..... tiene un problema, que jamás un profesional de la peluquería (por bueno que sea), podrá solucionar. Un abrazo.
06-06-23 (07:35:42)
Mis respetos para un gran artista contemporáneo; capaz de lo mas difícil, hacer valer tu arte para vivir bien de el y ser respetado, mis condolencias.
23-05-23 (21:06:20)
Me he acostumbrado tanto a trabajar menos horas, que tal vez ni me jubile cuando tenga la edad, lo importante es hacer en cada momento lo que te apetezca o quieras y puedas, de momento curate y ya veras que hacer.
23-05-23 (21:03:55)
PD: A mi me ponen una cadera nueva el 1 de junio. Y tengo 57 años.
23-05-23 (21:02:20)
Operate y trabaja menos horas y cobralas mejor.
Suerte
10-05-23 (14:35:27)
No sé, creo que interiorizamos demasiado los comentarios de los clientes, normalmente cuando alguien le da mucha importancia al precio del servicio, le suelo explicar el funcionamiento o la filosofía del salon, siempre, y digo siempre es el cliente el que decide cuánto gastar; también (cada vez más), se hacen presupuestos antes del servicio.
Por lo tanto, pienso que las decisiones drásticas son para situaciones límite; yo he llegado a aconsejar la visita de un cliente a otro profesional más "manejable" que yo por el bien de su felicidad, pero de momento no he invitado a nadie a irse del salón, no se por hablar tal vez mañana lo haga.............jejejejeeje, saludos.
19-04-23 (14:06:20)
Por partes.... si alguien dice o denuncia que tu local está ejerciendo una actividad sin licencia, y se envía a una persona (puede ser un funcionario público, un policía etc) a certificar que efectivamente en esa dirección se está ejerciendo dicha actividad y esta no consta en el ayuntamiento como aprobada, pues lo normal es que seas denunciada.
Otra cosa es, que como tu bien dices en tu localidad o ciudad, al ser una actividad inocua pues puedan mirar hacia otro lado mientras se aprueba, deberás hacer como con cualquier denuncia, un pliego de descargo alegando que esta en tramites, pero como te aconsejan es mejor ir a tu gestor, buenos días.
23-02-23 (20:08:49)
Hola, creo que esta empresa solo opera en la comarca por que hay muchas fabricas de muñecas y juguetes y dan servicio a los empleados.
Busca en tu zona :
Maquinas de vending de cafe
Empresas de vending de cafe, etc y negocia con ellos.
Saludos.
14-02-23 (20:10:05)
Eso jamas nadie te lo podrá decir:
Ganas ahora los suficiente?
Cuántas horas Trabajas y a que presion te sometes?
Tienes que financiarte o dispones de ahorros?
Crees que tienes conocimientos y herramientas que te permitan administrar un salon de peluqueria con éxito?
Tendrías que emplear a alguien?
Hoy en dia las cosas no son como antes, debes hacer un buen estudio y tener claro que hoy en día los negocios, después de gastos, están dejando sueldos de auto empleo.
Suerte.
10-02-23 (21:45:19)
Nosotros tenemos una maquina de cafe automatica, yo no gano nada, la empresa se encarga de recargarla, tenerla limpia y mantenerla, el cliente tiene un precio justo y se toma un buen café solo, cortado, con leche o chocolate,etc .... las cosas tienen colores y matices no son blancas o negras, saludos.
02-02-23 (13:41:21)
Por suerte para ti no necesitas a nadie para comer, por lo tanto tienes una norma y la aplicas para todos igual, seguro que de haber podido le habrías hecho un hueco para una emergencia, en su defecto le diste a última hora por hacerle un favor, tranquilo volvera y de no hacerlo quien pierde es ella no tu, no pierdas ni un minuto de tu vida en este tipo de personas y sigue asi, un abrazo.
22-01-23 (15:46:36)
Y por acabar, no me explicaba cómo
era posible la ausencia de protesta por parte de la sociedad (sobre todo de la gente joven) pero lo voy entendiendo..... le damos todo a nuestros hijos con lo cual aunque pierdan derechos todos los dias, ahi estamos nosotros para cubrir las carencias y que no sufran, en fin tenemos justo lo que nos merecemos, el señor nos de suficiente vaselina para lo que nos espera.
Laura s ya deberías saber que al estado le importa una ...... tu bienestar o tus ingresos tu pagaras un 21% de todo lo que factures menos el iva de tus facturas y si te sale negativo es tu problema, bienvenida a la realidad.
22-01-23 (15:39:21)
La lastima es que no es solo el socialismo, es la sociedad que se ha creado para hacer de todos unos esclavos al servicio de unos pocos, un abrazo.
22-01-23 (15:38:08)
Maria me ha gustado mucho tu elocuencia, lastima no se contagie como la gripe A, cuantos cerebros se abririan, buena suerte.
02-01-23 (08:23:42)
Este debate sobre las marcas seria un empezar y no terminar, cada casa es un mundo, y lo que cada una invierte en investigación y mejora no tiene nada que ver con otra marca.
Despues estan las condiciones de compra, los contratos, el consumo, etc..... la confianza en una u otra marca es un aspecto muy importante, el cliente no es tonto, conseguir un nombre no es fácil y te obliga a ofrecer siempre lo mejor.
No es lo mismo tener cartelería exterior de una que de otra.....aunque yo venda mi imagen personal antes que la de cualquier marca, siempre es bueno que la imagen subliminal de la marca x aparezca por algún lado, por que ayuda a mejorar la imagen de la tuya.
Esta marca que se ha nombrado, me la intentaron vender hace ya unos años su propio dueño, me regalo varios productos y solo diré que la relación precio calidad, imagen de producto, etc,,,,,, no me interesaba; en ningún caso hay que valorar o infravalorar este o ese producto o marca, cada uno debe saber en que posicion esta en el mercado, que competidores tiene cerca (por ejemplo si hay o no tiendas de peluqueria), y después que rentabilidad te ofrece trabajar con una u otra y si tienen algun producto en particular que te ayude a facturar mejor, feliz año nuevo.
02-01-23 (08:06:09)
Lo primero que te diría es: tu no tienes la culpa de que una profesión tan difícil de ejercer; cuatro interesados la hayan banalizado hasta tal punto, de crear una frustración tan generalizada (tu no eres la unica).
Es muy difícil dominar tantas técnicas, y saber aplicar cada una de ellas a cada tipo de cabello y gusto del cliente.
Si tenemos en cuentas lo que cobra un profesional, la presión a la que se ve sometido cada dia.... pues el resultado de la ecuación es tu angustia.
Por lo tanto, o sigues aprendiendo de cada error y tu mando directo te sigue preparando para ejercer lo mejor posible tu profesión, sin sufrir tanto por los sinsabores que esta genera o tendrias que buscar otra salida, pero en ningún caso sientas angustia cuando des lo mejor de ti y no hayas podido satisfacer las necesidades de ese u otro cliente, un abrazo y feliz año nuevo.
16-12-22 (08:07:22)
Teniendo en cuenta que:
Un/a peluquero/a no puede ser un individuo normal y corriente, ya que se dedica a "jugarse la vida" con seres que tienen autoestima (o no).
Que la persona que te visita también lo hace por pasar un rato agradable, en modo "por que yo lo valgo" y necesito que me mimen.....
Que un/una estilista siempre tiene su aquel diferenciador, etc....
Sería interesante que te mostraras como eres, sin falsedad ni falsos halagos, puedes hablar de lo que quieras, pero jamás ofender al que piensa diferente (cosa muy de moda actualmente),
Hay que dejar claro a nuestros clientes que todos ellos son diamantes en bruto, cada uno con cualidades diferentes a los cuales, nosotros gracias a nuestros conocimientos y experiencia, vamos a pulir.
Cuando tengan ganas de hablar, déjalos que se explayen y cuando no POR FAVOR CALLATE.
Y lo mas importante: si no sabes hablar y mover las manos al mismo tiempo o hay mucho trabajo, habla lo justo.
Un abrazo y feliz navidad a todos.
05-11-22 (08:23:59)
La culpa es nuestra, este siempre ha sido un negocio artesano, y los artesanos regalaban su sabiduría a quien ellos querían o la daban en herencia......
Si pensáramos un poquito es mejor administrar tu negocio con menos manos y mejores precios que te permitan vivir de el, siempre acabamos en el mismo error, enseñando para que nos quiten trabajo y ganar mas, y acabamos con que montar una peluquería es muy barato y lo que vale es el conocimiento que tu les das, por eso se van y se hacen autosuficientes, yo ya hace mucho tiempo que lo entendí........ pero en fin seguid creyendo en lo imposible.
Pd: Una cosa es un colaborador, y otra un sustituto de uno mismo.
05-11-22 (08:16:50)
Amigo mio, como les digo a mis hijos: al final el mundo es una jungla, y de lo que se trata es de coger buenos machetes y cortar un espacio de felicidad dentro de ella.
Un abrazo.
02-11-22 (08:31:50)
Hola Fugitivo me alegra leerte de nuevo, tu mensaje es cierto, vamos camino a la automatización de todo, pero recuerda que la supervivencia del ser humano se basa en la adaptación; por ende. la nula necesidad de mano de obra nos conducirá a la bajada en los índices de natalidad, también como está haciendo ahora el gobierno portugués: bajada de jornada laboral (un dia menos) y así sucesivamente........... la sociedad no tendrá más remedio que adaptarse a la robotización, mi parte optimista me conduce a pensar que viviremos mejor, eso sí renunciando a cosas que dábamos por establecidas como necesarias para ser felices, un abrazo.
08-10-22 (15:31:51)
Lastima que no le hicieses caso a tu marido..................
08-10-22 (15:27:10)
Lo llevamos todo al blanco y negro, con la cantidad de matices que hay, uno hace un prueba gratuita, y si no les apaña pues a otro lado que valoren lo que sabes y si al final no consigues un contrato, ...... es bien fácil; alta en autónomos y a currar, montar una peluquería en España es lo mas facil del mundo, vivir a expensas de ser valorado casi surrealista, un abrazo.
03-08-22 (16:53:13)
Te paso la direccion de mi blog por si encuentras algún tema que te pueda servir de ayuda, llevo toda la vida en esto y he pasado por muchas, no lo tengo monetizado (por si alguien piensa que busco visitas), me da igual, lo fui creando poco a poco en base a mi sentir por lo que a veces tenemos que sufrir en este mundillo.
http://www.elrincondemarc.es/
03-08-22 (16:48:22)
Hola Olea, espero que te encuentres mejor.
Siempre he dicho que es una profesión ¨mal pagada¨, por el grado de exigencia del que la ejerce, la inseguridad no es que sea tuya, mía o del compañero,era; la arrastra el propio cliente con su falta de autoestima, al no poder dar la talla, en una sociedad llena de postureo y mediocridad.
Nunca te compares con nadie, da lo mejor de ti (que seguro que es bastante), habla mucho de las necesidades personales de cada cliente y dale lo mejor de tu experiencia. No te obsesiones con el resultado, el que todo lo da, no puede hacer mas, unas veces convenceras y otras no tanto, unos clientes se van y otros vienen.
El iva cerro muchas peluquerías no te obsesiones con esto, sigue siendo tu mismo, que por lo que leo demuestras ser una gran persona, un abrazo y animo.
02-08-22 (13:00:43)
Vamos a morir todos............ pero de tont@s que somos, felices vacaciones.
21-07-22 (21:43:04)
Hola, buenas tardes.
Yo soy muy de respetar acuerdos...... es cierto que es complicado igualar precios, cuando cada salon, seguramente ofrecerá servicios e instalaciones bien diferentes.
Yo soy de los de 15 más que de 13, ya que según cobras "tienes", y a mi me gustan los clientes que exigen unos "mínimos", pues son los que cruzan barrios e incluso pueblos para visitarte, los otros te dejaran por 50 ctm cuando puedan, o encuentren .....suerte y un abrazo.
Pd: El miedo es libre, pero casi siempre trae malas consecuencias.
10-03-22 (23:12:01)
Yo creo que nos pasara al revés de lo que pensamos, cuando hay miedo la gente se retrae en gastos grandes y consume servicios "pagables", bares, peluquerías, etc.....
Como nadie sabe hacia dónde vamos y los políticos son nefastos..... prefiero pensar en positivo, un abrazo y ánimo.
27-02-22 (15:10:49)
Si pretendemos ser ecológicos, sostenibles y organicos, no rotundo al usar y tirar, saludos.
27-02-22 (15:03:08)
Trabaja tu autoestima, valorate al mismo tiempo que se humilde para crecer, cuando no te traten bien, vete sin rencor (la esclavitud ya no existe,eres libre), no tengas una vida por encima de tus posibilidades que te obligue a "tener que aguantar a nadie", y recuerda que tu vida siempre depende de ti, un abrazo y que te vaya bien.
25-02-22 (07:57:25)
Recordad tambien que la media hora es un invento para no tener "horas muertas", pues por lo general ese es el tiempo que ocupas en hacer otro servicio tranquilamente.
Eso si como complemento para las prisas............. lo veo bien.
27-01-22 (13:54:39)
Hoy ha venido un chaval a cortarse el pelo, y me ha dicho que le hacia mas falta hablar conmigo, que cortarse el pelo por que lo había dejado la novia. Ahí lo dejo, es decir cuando eliges una profesión con un contacto tan directo con el cliente va implícito este tema, por eso nos sentimos tan mal pagaos.............. pero es lo que hay, yo no renuncio a mi parte humana. Saludos.
PD: No os cuento las cosas que me han contado las mujeres, por que no os lo creeríais.
10-12-21 (14:03:36)
El problema de la no repercusión del iva en nuestros precios no es por capricho, es por la gran clandestinidad en nuestro sector (algo que no sufren otros sectores), y que nos deja con el culo al aire con respecto a la competitividad, eso es lo que tenemos que transmitir a nuestros clientes para que nos entiendan mejor, saludos y feliz navidad.
03-12-21 (08:37:10)
Buenos días, aparte de lo que ha dicho Robin (en lo que estoy muy de acuerdo), añadiría que tenemos que acostumbrarnos a vivir siempre en "crisis", pues las circunstancias socio-economicas han cambiado, la inflación es alta, los precios de todo suben, la competencia es feroz, los impuestos para que contar...... por lo tanto la clave esta en la adaptación al nuevo medio, hay que ir actualizando los precios para no quedarse atras y ya esta, de nada sirve la queja, en la adaptación esta el exito. De los gobiernos mejor no hablar, ellos si saben adaptarse.............
Feliz navidad.
25-11-21 (20:47:43)
Hoy en día el tiempo es oro, y a la gente no se la puede hacer esperar, para mi ha sido el reto de los últimos años, me ha costado muchísimo porque veníamos de la cultura de la impuntualidad y la espera, pero al final lo hemos conseguido y me siento muy orgulloso de los tiempos de atención al cliente.
Pd: Nuestra salud también mejora con un menor tiempo de espera del cliente, y si esa puntualidad se tiene que asociar al precio del servicio, se asocia.
Saludos.
12-10-21 (20:26:06)
Bueno creo que el chico por lo menos ha sido sincero, tu ve poniendote las pilas para trabajar para mantenerlo............
Saludos.
26-09-21 (00:16:43)
Y encima se lo cobraste sin iva................
25-08-21 (16:30:37)
Hola a tod@s, es tan complejo que no sé ni por dónde empezar; ni somos defraudadores, ni honestos de solemnidad, es un sector demasiado complejo para banalizarlo con respuestas simples o insultar.
En la última visita que tuve de un inspector; le intente explicar lo difícil que resultaba cobrar el 21% de iva a un cliente que tiene (en mi entorno 50% aprx de clandestinaje) tanto donde elegir y tan barato (no es solo el iva, la s.social, gestoria, y demás pagos obligados por estar de alta). Siempre ha sido un sector complejo, el iva reducido no era una simple anécdota, muchísimas mujeres, emprendieron sus negocios como forma compensatoria de ingresos de su marido, de sentimiento de independencia, de autosuficiencia, y por qué no de autorrealización personal.
El problema, ha sido, que con el tiempo, la masificación por emancipación (lógica) de muchísimos empleados, salidos de la propia masificación de las academias.
Porque no nos engañemos, no todo ha sido vocación, se ha estimulado desde la misma administración los módulos de peluqueria como camino fácil para seguir estudiando.., etc.... sin hablar de que tenemos una profesión no reglada, donde cualquier persona puede abrir "negocio". No se puede acusar de defraudad@r a un profesional, que en un entorno así pretenda sacar un sueldo sin ni siquiera cobrar ese iva, que el fisco piensa que se qued a.
Resultado: Sueldos escasos para tanta exigencia, tanto por el cliente como por el dueño del salon, el primero se viene arriba por el exceso de competencia y el segundo se viene abajo por los escasos ingresos y demasiados gastos.
La solución: Bajada del iva al 10%, aplicarlo integró al cliente y pagarlo a hacienda, lucha a muerte por parte de la administración (el peluquero peina, no denuncia), al clandestinaje, y dejar de promocionar el estudio absurdo y sin vocación de un trabajo tan difícil y exigente, que genera tanta frustración y tan malos sueldos por el exceso de oferta.
Ser buen empresario en un hábitat así, es casi como pedirle peras al olmo.
21-07-21 (15:25:46)
Saludos Tato, que hacia tiempo que no te leia, espero que estes bien, felices vacaciones a tod@s.
21-07-21 (15:23:33)
Pues podrias quedarte por ejemplo sin un numero cinco y utilizar mitad 6 y mitad 4 para conseguirlo, la mezcla de colores para mi es esencial para poder llegar a donde quieras con bases y matizes, pues cada caso es un mundo, las canas son puñeteras y hay que adaptar a cada cliente, saludos.
10-05-21 (14:28:36)
Descanse en paz, era muy grande. Un abrazo a su familia.
21-03-21 (20:59:52)
Lo cierto, es que no hacen falta algoritsmos, ni matar a nadie, pues la gente ya no tiene hijos, los han cambiado por mascotas, asi que tranquilo sobreviviremos, saludos.
07-03-21 (14:55:18)
A dia de hoy, con la diversidad que puede haber de productos y servicios en cada salon, solo se puede hablar de minimos y maximos asumibles, de hecho creo que seria bueno pedir presupuesto antes de hacerse un Loock en melenas por debajo del hombro de las tipicas que nos presentan a traves de google.......
No se trata solo de la responsabilidad de acertar el loock que nos piden, en la mayoria de los casos suele estar comprometida la salud del cabello, por lo tanto hay que hacer un estudio bien detallado antes de empezar.
Los precios en España en general de media son muy bajos, teniendo en cuenta ademas el atropello del 21% de iva, que en muchos casos asume por miedo el profesional, asi que..... al que le parezcan caros estos servicios lo mejor que puede hacer es: No hacerselos, saludos.
01-03-21 (20:42:38)
Ella no tiene razón, de hecho para mi es una inconsciencia salir de casa sin dinero (a no ser que sepas que lo vas a conseguir con ese plastico en un cajero, con o sin comision) precisamente por lo que has dicho: No estas obligada a tener datáfono.
Actuaste correctamente, saludos.
26-02-21 (08:32:33)
Es una pregunta muy dificil pues la diversidad va a ser la madre de la ciencia..........
Creo que mucha gente optara por enfocar su negocio por ejemplo hacia lo "ecologico", otra gente lo hara hacia lo vanguardista, otra hacia la personalización y trato exquisito, etc... añade tu otra idea porque abran muchas. Lo que esta claro es que, el que tenga un negocio "neutro", no sobrevivira.
Lo de los equipos y sistemas ya suena a antiguo (perdon por si molesto), por lo general los avances tecnologicos y de organizacion ya estan incorporados en la peluqueria del siglo 21 amen de que se utilicen al 100 x 100 o no, esa no va a ser la clave ......
El cliente quiere sentirse mas o menos identificado con la "personalidad, clase o estilo" del salon y sus ocupantes.
Hay mucho mas pero ahora no tengo tiempo, saludos.
26-02-21 (08:17:20)
Lo primero que hay que saber es ¿por qué cuando subimos tono desde un 1, 2, 3, 4 o 5 de cabello natural "se despiertan los pigmentos rojizos", estos no están en los productos que compras si no dentro de tu cabello.
A partir de ahí los consejos son inútiles, pues intentar desde casa aclarar estos tonos sin querer que se vean reflejos rojizos pues como te diría....... me da la risa.
Ferrero Roche es una de las empresas con más prestigio del mundo, ¿sabéis por qué? Porque guarda sus secretos como su mejor tesoro, un abrazo y sed felices.
22-02-21 (19:14:01)
El secador de casco no es una "Moda o tendencia", es una herramienta de trabajo que algunas personas no saben usar, pero eso no significa que no tenga utilidad, es un complemento necesario para ejecutar algunos tipos de peinado, saludos.
17-12-20 (21:02:16)
Desde mi experiencia, y solo desde ella puedo opinar, el sector siempre se ha nutrido por la confianza cliente - profesional. Internet hace que la información llegue al cliente muy distorsionada o excesivamente influenciada.
La infinidad de tendencias, gustos, tecnicas etc... nos conducen hacia una profesionalización extrema y si que es posible que en mas de una ocasión no estemos preparados para dar la talla. No tengo mas remedio, que hablar del precio que se debe pagar a un profesional que este totalmente actualizado, para dar cobertura a tal inmensidad de variables a las que se nos ha abocado en los últimos tiempos.
De hecho sabeis que cada vez mas se va hacia la especialización de servicios, ya que es imposible dar cobertura a tan variada demanda.
En resumidas cuentas...... si fulanita o menganita quiere llegar al salon con la foto de google y poner su dedo sobre la carta y que su deseo quede satifecho que vaya abriendo la cartera por que eso TIENE UN PRECIO, y no se puede desvincular del servicio, un abrazo.