Vuelven las cejas finas, pero mejor no te apuntes: Anabel Gornés explica los motivos
Aunque Bella Hadid haya decidido ser absoluta embajadora del regreso de la brow-trend de los 90, Anabel Gornés advierte sobre esta técnica: no es lo mejor si quieres prolongar la buena salud (y la vida) de las cejas
-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
Congreso estrictamente profesional
Consuelo Silveira anuncia su participación en Beauty Contact 2024
La famosa y reconocida profesional de la estética y formadora, con academias en Madrid, El Ferrol y Logroño, apuesta por Beauty Contact y anuncia su participación por partida doble, Curso y Taller en la gira BC para el año que viene
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
Una barra de labios ¡que se rellena! y además se perfecciona
Aptar Beauty y Quadpack presentan Iconic Woodacity® 2.0, con nuevos acabados de madera y un nuevo gesto intuitivo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos
La moda de llevar las cejas muy finas estuvo hace muchos años en boga. Fue en los 90 cuando las celebrities del star-system (actrices, modelos, cantantes…) decidieron acabar con la naturalidad de sus cejas para llevarlas a la extrema delgadez. “Muchas mujeres de aquella época están ahora arrepentidas por haberse dejado llevar por esta tendencia porque han acelerado el proceso de pérdida de pelo de las cejas. De manera natural, las cejas van perdiendo vello con el paso de los años y realizando este depilado tan extremo dañamos el folículo en exceso y provocamos que desaparezcan mucho más rápido”, señala la experta Anabel Gornés, autora del método Gornés Architectural Brows® que lleva a cabo en su centro en Madrid.
Las cejas finas están de regreso pero, ¿es conveniente unirse a la tendencia?
“Es cierto que en el juego de la moda y la belleza las tendencias son cíclicas… y, por ello, las cejas finas están intentando de nuevo hacerse un hueco en las beauty-trends del momento. Como experta en cejas y teniendo en cuenta el feedback de las mujeres que sucumbieron a ella hace unos años, creo que las skinny-brows no estarán mucho tiempo en el candelero. Hoy día prima mucho más la tendencia de la naturalidad y es lo que logramos con unas cejas más pobladas, además de juventud y frescura. Además, llevar las cejas más gruesitas es un trend que se puede adaptar a cualquier tipo de rostro y es algo que puede lograrse, fácilmente, con la técnica de microblading”, añade.
El exclusivo diseño de microblading Gornés Architectural Brows®
Dentro del microblading hay muchas tendencias y la clave del Gornés Architectural Brows® es que se trata de una técnica con efectos naturales que busca la mejor versión de las cejas de cada rostro. “Cada persona tiene su personalidad y con mi método no la pierde”, afirma la experta que ha diseñado y creado las miradas de Isabelle Junot, Lara Álvarez o Michelle Salas.
El tratamiento consta de 2 sesiones. “En la primera se realiza el diseño de la mirada, para lograr unas cejas únicas, y el microblading es 100% personalizado al rostro. La siguiente sesión será, como mínimo, pasadas 4 semanas. La piel suele tardar 1 mes en regenerarse y es el tiempo que tenemos que esperar. En ese proceso, es probable que se haya perdido pigmento (entre un 10% y un 40%). En esta segunda cita, se retocan las cejas y el cliente no suele volver hasta los 6 o 24 meses. Este tiempo depende, sobre todo, del tipo de piel y estilo de vida de cada persona”, comenta Anabel Gornés. “Lo que se recomienda como promedio de tiempo, es realizar la revisión y retoque al menos 1 vez al año para mantener las cejas perfectas y definidas”.

Recomendamos