Una encuesta revela que el 54% de las personas considera que los productos con SPF son demasiado caros
Más de la mitad de los consumidores considera que el protector solar es demasiado caro, según una encuesta de TanOrganic. La campaña pide eliminar el IVA para fomentar su uso y prevenir el cáncer de piel
-
¿Más o mejor?
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Exonov presenta en Valencia la nueva era de la biotecnología estética con exosomas vegetales
La firma presentará los días 28 y 29 de septiembre en Valencia su innovadora fórmula biotecnológica basada en exosomas vegetales, diseñada para regenerar, hidratar y rejuvenecer la piel con resultados visibles desde la primera sesión
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Un nuevo estudio realizado por la marca de bronceado TanOrganic ha revelado que más de la mitad de los encuestados (54%) considera que los productos con protección solar (SPF) son demasiado caros, y que el 60% se guía por el precio al comprarlos, más que por su calidad o ingredientes.

Aunque la mayoría de los participantes indicó que aplica protección solar a diario, el 40% confesó que no reaplica el producto a lo largo del día, a pesar de que los expertos recomiendan hacerlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar.
Falta de información y conciencia sobre el uso del SPF
Solo el 18% de los encuestados tiene en cuenta el índice UV al aplicar el SPF, ya que la mayoría se deja influenciar únicamente por la presencia de sol. Además, el 59% declaró no saber la diferencia entre un protector solar mineral y uno químico: el mineral actúa como barrera que refleja los rayos UV, mientras que el químico los absorbe y los convierte en calor, que luego es liberado por el cuerpo.
Por otro lado, solo el 3% afirmó no estar preocupado por desarrollar cáncer de piel, pero un 30% reconoció no conocer los signos tempranos de esta enfermedad.

Campaña para eliminar el IVA en productos con SPF en Irlanda
La fundadora de TanOrganic, Noelle O’Connor, se ha unido a la enfermera especialista en cáncer de piel Kelsey O’Donnell (Hospital Mater, Dublín) y a la cirujana plástica y especialista en melanoma Profesora Shirley Potter (Clínica Blackrock, Dublín), para lanzar una campaña que busca cambiar la clasificación fiscal del SPF en Irlanda.
El grupo pide a la población que firme una petición online que será presentada ante el Comité de Salud del Dáil Éireann, solicitando que los productos con SPF estén exentos de IVA.
“Creo que el SPF debería considerarse un producto esencial y estar exento de IVA”, afirmó O’Connor. “Actualmente, solo los pacientes en transporte renal pueden obtener SPF a través de la tarjeta médica. Eliminar el IVA sería un paso importante para fomentar su uso en nuestro país”.
Por su parte, O’Donnell señaló: “El cáncer de piel es uno de los más prevenibles, pero sigue siendo uno de los más comunes, y el 90% de los casos está relacionado con la exposición a rayos UV. Incluso unos minutos sin protección solar pueden ponerte en riesgo. No puedo enfatizar lo suficiente la importancia de usar un buen SPF 50 a diario, haga sol o esté nublado. El SPF no es un lujo y debería ser accesible para todos”.
La campaña busca crear conciencia sobre la importancia de la protección solar diaria y presionar al gobierno irlandés para eliminar el IVA en estos productos esenciales.

Recomendamos