Un estudio determina que las mujeres pagan más por el mismo producto
El Departamento de Consumo de Nueva York (DCA) llevó a cabo una investigación que determinó que las versiones femeninas de los productos de cuidado personal son más caras que las masculinas
-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
Congreso estrictamente profesional
Consuelo Silveira anuncia su participación en Beauty Contact 2024
La famosa y reconocida profesional de la estética y formadora, con academias en Madrid, El Ferrol y Logroño, apuesta por Beauty Contact y anuncia su participación por partida doble, Curso y Taller en la gira BC para el año que viene
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
Una barra de labios ¡que se rellena! y además se perfecciona
Aptar Beauty y Quadpack presentan Iconic Woodacity® 2.0, con nuevos acabados de madera y un nuevo gesto intuitivo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos
Un estudio estadounidense, conducido por el Departamento de Consumo de Nueva York (DCA), ha puesto de relieve las diferencias entre los hombres y las mujeres a la hora de comprar artículos de consumo similares. Los productos de cuidado personal tuvieron la mayor diferencia entre los precios de los cinco sectores que fueron estudiados. Y es que, en los productos específicos para mujeres, ellas pagan hasta un promedio del 13% más.
El estudio analizó los productos que tienen versiones femeninas y masculinas similares. Los productos elegidos eran todos parecidos en la marca, los ingredientes, la apariencia y el embalaje. El DCA encuestó sobre productos de las mejores marcas y también aquellos que eran de marcas propias de las cadenas donde se hizo el estudio.
Carga financiera importante
El objetivo del estudio era determinar la frecuencia y el grado en que las consumidoras se enfrentan a precios más altos que los consumidores masculinos en la compra de productos similares. Debido a que este tipo de productos se compran con más frecuencia que muchos otros bienes, el DCA explicó que esto equivalía a una "carga financiera significativa" para las mujeres a lo largo de toda la vida.
El estudio encontró que los productos del cuidado del cabello dirigidos a las mujeres son de promedio un 48% más caros que las versiones masculinas. En productos con navajas y cartuchos de afeitar, las mujeres llegan a pagar un 11% más por las versiones femeninas.
Las lociones dirigidas a las consumidoras también resultaron ser un 11% más caras, mientras que la diferencia en el gel de cuerpo es del 6%. La crema de afeitar es un 4% más cara que las versiones masculinas, y un 3% en el caso de desodorantes.
"Los resultados de este estudio sugieren que las mujeres están pagando miles de dólares más en el transcurso de su vida por la compra de productos similares a los de hombres", concluyó el DCA. Por eso, se ha instado a los consumidores a unirse a una campaña de medios sociales como Twitter a poner ejemplos de diferencias de precios en artículos de género que vean en las tiendas utilizando el hashtag #genderpricing".

Recomendamos