Se acabaron los productos engañosos: ECO, BIO y verde
Las empresas europeas que utilicen calificativos como "biodegradable", "ecológico", "natural" o "climáticamente neutro" para definir y promocionar sus productos deberán aportar pruebas que lo confirmen
-
La obesidad puede matar
-
Depilación púbica: ¿higiene o moda?
Existe toda una guerra entre las defensoras de depilar el vello púbico y las defensoras de su estado natural. Pero, ¿cuáles son los beneficios y riesgos reales de esta práctica?
-
Riesgos de determinados productos cosméticos para la fertilidad
La Dra. Teresa Draper, responsable de Ginemed Barcelona, afirma que el uso prolongado de productos con parabenos y ftalatos puede producir alteraciones en la fertilidad de hombres y mujeres
-
Cincos celebra a lo grande su 30 aniversario
La empresa catalana reúne a más de un centenar de amigos, clientes, proveedores entre otros, en el marco del gran Hotel Casa Fuster de Barcelona
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Esta es una de las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo en el marco de la Directiva Green Claims, que busca mejorar el etiquetado de los productos y prohibir el uso de alegaciones medioambientales engañosas.
A falta del último paso, ya que queda pendiente que la directiva sea aprobada también en el Consejo, la nueva norma quiere establecer criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas de algunos productos.
El fin último es conseguir un mayor control y transparencia de esas etiquetas que, de manera voluntaria, utilizan algunos fabricantes para promocionar sus productos.
Esto también se extenderá a las etiquetas de sostenibilidad, que deberán estar respaldadas por verificación de terceros para garantizar su credibilidad.

Recomendamos