Qué debemos saber sobre las siliconas
Utilizadas en cosmética para mejorar la piel y el cabello, las siliconas proporcionan una sensación agradable en los productos. Si bien suelen ser baratas, de recompensa inmediata, a medio y largo plazo son altamente nocivas
-
Los aceites esenciales ya son para siempre
-
David Fergar, maquillador para Victoria's Secret, en el olimpo de la moda
Fergar se consolida como figura del maquillaje con su participación en el último Fashion Film de Victoria's Secret, rodado en Barcelona y rodeado de las grandes top models de los 80 y de ahora. Naomi Campbell, Adriana Lima, Winnie... Y mucho más...
-
5 activos y dos equipos de vanguardia que nos ponen guapas, muy guapas
Es el momento de apostar fuerte por lo mejor, más innovador y de resultados supercomprobados para que tu clienta se mantenga fiel a tu centro de aquí al próximo verano y se ponga guapa, muy guapa
-
Beauty Contact Valencia desvela los nombres de sus premiados
Descubrimos a los principales nombres y personajes influyentes de la estética y la medicina estética que recogerán su galardón en el transcurso de BC Valencia, la noche del domingo 24 de septiembre
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Spa, cuidado para el bienestar corporal
Productos que permiten disfrutar de un pequeño descanso para cuerpo y mente

Las siliconas son unos polímeros inorgánicos formulados a base de silicio y oxígeno, pero no están considerados como tóxicos en sí. Encontramos varios tipos, como las solubles, que se van con los lavados y las encontramos con el prefijo PEG; y las no solubles, como el Cyclomethicone, el Dimenthicone o el Siloxane, entre otras. El efecto de la silicona no es duradero y no permiten que la dermis respire, ya que crean una capa que se fija y tapona los poros. De ahí que desde 2015 esté teniendo tantísimos detractores que afirman que los productos que las contienen pueden llegar a ahogar la piel.
Además, los tricólogos afirman que los casos de alopecia femenina son numerosos en estos tiempos debido al uso de los productos que llevan este tipo de compuestos en su formulación y alertan de la posibilidad de que aumenten si seguimos usándolos y no dejando al cuero cabelludo respirar. Aplicado al cabello, los productos con siliconas son perjudiciales incluso si se aplican exclusivamente de medios a puntas, ya que la silicona camina hacia el cuero cabelludo y se almacena sobre la piel, como destino final.
Existen algunas firmas que ofrecen los mismos acabados de suavidad y elasticidad en sus productos sin contener siliconas. De este modo, consigues la misma experiencia y textura sin maltratar tu piel. Para saber si un producto lleva siliconas es tan sencillo como echarle un vistazo a la miniletra que encontrarás en la etiqueta, mientras que una buena alternativa es buscar productos con las etiquetas que indiquen que están libres de siliconas.
Fuente: Claudia di Paolo.

Recomendamos