PFAS: la Comisión Europea amplía algunas restricciones
La Comisión Europea ha ampliado las restricciones sobre ciertos PFAS, sustancias químicas persistentes, para proteger la salud y el medio ambiente. La medida afecta a productos como textiles, cosméticos y envases de alimentos
-
El mercado de la cosmética se duplicará
-
Uxía Cardoso presenta en Beauty Contact Madrid su innovadora Masterclass de Metaloterapia Facial
La experta en terapias alternativas Uxía Cardoso impartirá en Beauty Contact Madrid, los días 6 y 7 de abril de 2025 en el Hotel Meliá Avenida América, una formación exclusiva sobre Metaloterapia Facial
-
'The Ibruz Concept': una nueva visión del linfodrenaje manual en Beauty Contact Madrid
El Dr. Juan De Dios Pérez Bruzón llega a Beauty Contact Madrid con 'The Ibruz Concept', una innovadora metodología de linfodrenaje manual basada en evidencia científica para potenciar resultados terapéuticos y estéticos
-
La nutricosmética de mañana llega a España
Evoleum fusiona ciencia, lujo, bienestar y sabor en cada sorbo, marcando un nuevo estándar en el arte del autocuidado de la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

La Comisión Europea anunció el pasado jueves 18 de septiembre que estaba restringiendo el uso de un "subgrupo" de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), los llamados "contaminantes eternos". Las autoridades europeas afirman que quieren "proteger la salud humana y el medio ambiente" de estas sustancias químicas persistentes, presentes en muchos objetos de uso cotidiano.
Adoptadas bajo el Reglamento REACH, las nuevas medidas restringen la venta y el uso de ácido undecafluorohexanoico (PFHxA) y sustancias relacionadas con PFHxA en algunos productos de consumo, como textiles, envases de alimentos (por ejemplo, cajas de pizza), mezclas de consumo como aerosoles impermeabilizantes y productos cosméticos.
La restricción entrará en vigor después de períodos de transición que varían entre 18 meses y 5 años, dependiendo del uso, lo que permitirá tiempo para la sustitución por alternativas más seguras.
La restricción del PFHxA adoptada por la Unión Europea se enfoca en "usos donde el riesgo no está adecuadamente controlado, existen alternativas disponibles" y donde "los costos socioeconómicos serán limitados" en comparación con los beneficios para la salud humana y el medio ambiente. La nueva prohibición no afecta otras aplicaciones del PFHxA, como en semiconductores, baterías o pilas de combustible para hidrógeno verde.
“Estamos eliminando sustancias nocivas de productos que los ciudadanos usan todos los días, como textiles, cosméticos y envases de alimentos. Esta restricción de los PFAS es un paso decisivo en nuestra estrategia para impulsar la sostenibilidad, la competitividad y la innovación en el sector químico. Sustituir los 'químicos eternos' ayuda a mantener nuestro medio ambiente saludable, preservar nuestros recursos e impulsar la innovación en alternativas más limpias. La dirección está clara, y las empresas tendrán suficientes períodos de transición para adaptarse”, comentó Maroš Šefčovič, vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, Relaciones Interinstitucionales y Prospectiva.

Recomendamos