Nueva perspectiva sobre la suplementación con testosterona bioidéntica en la menopausia
La Doctora Sánchez Dehesa nos habla de las ventajas y las precauciones de la terapia de testosterona en mujeres menopáusicas
-
El mercado de la cosmética se duplicará
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Slugging: el secreto viral para una piel hidratada y radiante
El slugging se ha convertido en la última tendencia viral en skincare. Esta técnica promete una piel más hidratada al sellar la humedad con una capa de vaselina
-
Bioxome, los primeros BIO Exosomas del mercado estarán en Beauty Contact Madrid
Sé pionero y descubre lo último de JeuDerm en Beauty Contact Madrid, días 6 y 7 de abril de 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

Con el aumento de opciones terapéuticas para manejar los síntomas de la menopausia, la suplementación con hormonas bioidénticas, específicamente la testosterona, ha ganado atención. Médicos y expertos en endocrinología discuten los pros y los contras de este tratamiento, ofreciendo una nueva perspectiva para las mujeres que buscan alivio durante la menopausia.
Beneficios de la suplementación con testosterona en la menopausia
La terapia con testosterona, que se administra en dosis cuidadosamente controladas, puede ofrecer varios beneficios para las mujeres menopáusicas. Entre los principales se encuentran la mejora de la libido, el aumento de la energía, la mejora de la masa muscular y la densidad ósea, así como beneficios potenciales en el estado de ánimo y la cognición.
"La suplementación con testosterona puede ser un cambio de juego para muchas mujeres que sufren durante la menopausia", explica la Dra. Sánchez Dehesa, ginecóloga y líder en terapia hormonal. "Sin embargo, es crucial que cada caso sea evaluado individualmente y bajo estricta supervisión médica."
Riesgos y consideraciones
A pesar de los múltiples beneficios que puede aportar, la terapia con testosterona no está exenta de riesgos. Es crucial comprender que los efectos secundarios pueden variar según cada persona y su estado de salud previo. Entre los más comunes se encuentran alteraciones en los niveles de colesterol, cambios en la piel, como acné o mayor sensibilidad, y posibles implicaciones en la salud cardiovascular.
Además, existen preocupaciones sobre el impacto a largo plazo de esta terapia en el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer y otros trastornos metabólicos, lo que refuerza la importancia de un control médico constante.
"Es fundamental realizar un seguimiento exhaustivo y considerar los antecedentes familiares y personales de salud antes de iniciar cualquier forma de terapia hormonal", señala la Doctora Sánchez Dehesa. Un enfoque personalizado permite minimizar riesgos y optimizar los beneficios, garantizando que el tratamiento se adapte a las necesidades específicas de cada paciente.
Si bien la suplementación con testosterona bioidéntica abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida durante la menopausia, es esencial abordar esta opción terapéutica con prudencia. La clave está en una decisión informada, tomada en conjunto con un equipo médico especializado, que pueda evaluar de manera integral los beneficios y posibles efectos adversos.

Recomendamos