Mintel desvela las 4 mayores tendencias de belleza para 2018
El año que viene los consumidores encontrarán un mayor grado de inclusividad y personalización en el mercado
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La empresa de estudios de mercado Mintel acaba de publicar su Top 4 en tendencias de belleza para el año que viene, una lista en que los ingredientes locales y el análisis de datos biométricos cobran una especial importancia.

Ingredientes de proximidad
De acuerdo con la compañía, en 2018 los principales marcas pondrán su foco en lo local, en lo que se refiere a su suministro de ingredientes, y dirigirán su comunicación a educar a los consumidores en la importancia de preservar los recursos. De todas maneras, esto no quiere decir que la belleza basada en la tecnología vaya a la baja, ya que se puede utilizar la ciencia para sustituir la recolección de ingredientes naturales en un intento de reforzar el concepto de producto desarrollado localmente.
A partir del próximo año la industria deberá enfrentarse a un conflicto entre la demanda de los consumidores ávidos de productos naturales y la reducción de la disponibilidad de estos recursos. El dominio de las ventajas de la biotecnología puede favorecer la creación de una nueva generación de productos naturales mejorados.
Personalización
Ya ha sido tendencia en 2017, y parece que en el futuro no hará sino crecer. El año que viene los consumidores encontrarán un mayor grado de inclusividad y personalización en el mercado.

Empresas concienciadas
En términos de marketing, las marcas deberán tender a transmitir mensajes sinceros y, sobre todo, creíbles. En 2018 el objetivo será llegar a los millennials y la Generación Z a través de temas medio ambientales y éticos. Las compañías del futuro deben tener posiciones claras y estar dispuestas a contribuir de algún modo y de manera efectiva a la sociedad.
Tecnología para el consumidor
Está claro que la mayor parte de la industria se está centrando en el ámbito digital, pero en 2018 esta tendencia va a ir a más de los medios sociales. Los consumidores se encontrarán con innovaciones capaces de interpretar sus expresiones faciales y movimiento ocular para determinar sus preferencias de producto. En el futuro, el uso comercial de los datos biométricos va a seguir al alza, llegando a aspectos como el ritmo cardíaco, el lenguaje corporal y el análisis del habla.

Recomendamos