Más belleza y menos higiene, así es la cesta de la compra beauty
Kantar y Stanpa señalan un aumento de los precios de la industria del +3,2%
-
Salón Look 2023, vamos a contar mentiras... tralará
-
Poros, mucho mejores de lo que parecen
Esther Moreno, facialista y cosmetóloga explica los mitos alrededor de estos pequeños 'respiradores de la piel' demonizados, por qué amarlos y cómo respetarlos (para que ellos también nos respeten a nosotros)
-
La mayoría de lectores de Beauty Market no apoya las nuevas fechas de Salón Look
Esta edición 2023 de la feria del sector de la estética profesional y la peluquería, cambia sus fechas y anuncia celebración en plena semana de puente del Día de la Hispanidad
-
Curso exclusivo para profesionales
Carmen Navarro y Pilar Delgado, invitadas de excepción en Beauty Contact Madrid
Y lo harán con In+be-uty en el Curso: 'Claves para que tu centro o clínica tenga un crecimiento exponencial y mantenido en el tiempo'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma

Kantar ha realizado un balance del sector junto a Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. Los datos de la consultora apuntan que la compleja realidad económica no se ha trasladado al sector beauty, que solo ha experimentado un aumento en valor del +0,4% con respecto al año anterior. La explicación se encuentra en una afectación menor de la inflación en los productos de esta categoría.
Esto diferencia a la industria de la higiene y la belleza de otros sectores, que sí han experimentado un encarecimiento generalizado en las cestas de la compra. Concretamente, se han observado incrementos del +8,6% en moda, +8% en alimentación y +7,9% en droguería, mientras que en belleza los precios han aumentado en un +3,2%.
Sin embargo, en lo que respecta a la evolución de los volúmenes de compras, se ha registrado un descenso del -2,6%. “Usamos menos y, por lo tanto, compramos menos. Hemos podido observar que, a nivel anual, hay una pérdida constante de ocasiones de uso en categorías de higiene”, ha apuntado Rosa Pilar López, Fashion & Beauty Business director en Kantar, división Worldpanel, en un comunicado de la consultora.
Con todo, desde Kantar indican que la caída en la demanda de productos se ha compensado con el incremento en el precio, lo que ha permitido que el sector alcance los niveles de facturación prepandemia. A este respecto, la consultora señala que las cestas han incluido más productos de belleza que de higiene, lo que ha encarecido la compra.

Por otro lado, el descenso del volumen de compras se ha percibido también en el comercio electrónico, que ha registrado una caída del -3,2% en comparación con 2021, cediendo terreno a la tienda física. Por su parte, el canal especialista ha ganado cuota, hasta llegar al 27,5% a costa del resto de canales. Es más, los datos apuntan que las cadenas especialistas han sido las únicas que han logrado atraer nuevos compradores, con Druni, Primor y Arenal a la cabeza. Amazon, no obstante, lidera el canal on-line.
Más allá de la inflación y de su impacto en el poder adquisitivo del consumidor, desde la consultora aseguran que existen oportunidades de crecimiento para la industria de la higiene y la belleza. Estas pasan por abordar las nuevas sensibilidades de los usuarios, que priorizan los aspectos más naturales, el cuidado del medio ambiente y la transparencia en la información.
El balance realizado por Kantar y Stanpa también ha puesto el foco en las marcas. El sector beauty, a diferencia del gran consumo, no ha experimentado crecimientos importantes de la presencia de la marca de distribuidor, que no logra ganar cuota de mercado debido al dinamismo de las categorías que crecen (fragancias y maquillaje principalmente). "No existe un gap importante en precio entre las marcas de fabricante y las de distribuidor para hacer que estas últimas sean más elegidas”, ha explicado López.

Recomendamos