Los centros de estética, cerrados en Cataluña, qué se puede hacer y qué no
La Generalitat aprueba medidas de contención para frenar el Covid-19, como el cierre de congresos y los aforos limitados en comercios o teatros. Los centros de estética, cerrados. El sector manifiesta su rechazo junto a bares y restaurantes
-
La obesidad puede matar
-
5 tipos de papada y los tratamientos idóneos no invasivos para combatirla
La causa más común de este cambio en el perfil es el acúmulo localizado de grasa, que puede acentuarse con el paso del tiempo o por factores genéticos
-
Cincos celebra a lo grande su 30 aniversario
La empresa catalana reúne a más de un centenar de amigos, clientes, proveedores entre otros, en el marco del gran Hotel Casa Fuster de Barcelona
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La Generalitat ha decidido imponer las medidas más drásticas en una comunidad autónoma para frenar el avance del coronavirus. Las restricciones entraron en vigor la noche del jueves 15 de octubre al viernes 16 y van a tener una duración de 15 días.
La medida más polémica a titulo popular, la del cierre de la restauración ha motivado una oleada de quejas. Los centros de estética no se han quedado atrás. Los profesionales del gremio consideran que son totalmente seguros y creen un agravio comparativo que las peluquerías se mantengan abiertas y ellos no, aunque éstas trabajarán con reducción de aforo. De hecho, tan solo 24 horas después, los profesionales de la estética ya se han manifestado, como primera reacción, el sábado 17 de octubre ante la sede de la Conselleria de Salut para reivindicar la reapertura de sus centros, cerrados desde el viernes 16 de octubre en cumplimiento de las normas decretadas por el aumento de casos de Covid-19 en Cataluña.

Qué se puede hacer y qué no
» COMERCIOS Y SERVICIOS CON CONTACTO FÍSICO.
Se ha reducido el aforo máximo al 30%, aunque se descarta la cita previa para asistir.
En cuanto a los servicios que implican contacto físico, como pueden ser masajistas o estética, y que no sean sanitarias quedan cerrados hasta el fin de las restricciones excepto en el caso de las peluquerías.
» BARES Y RESTAURANTES CERRADOS.
La Generalitat ha impuesto el cierre de las terrazas e interiores de los bares y restaurantes durante un periodo de 15 días. Estos negocios no podrán servir comidas ni bebidas en los establecimientos, y solo podrán servir encargos para llevar.
La hostelería tendrá una de las restricciones más duras desde el inicio del desconfinamiento, cuando en la fase 0 solo se les permitía abrir para servir alimentos para llevar.
» CONGRESOS, FERIAS Y SALAS DE JUEGO.
Suspensión de congresos, convenciones y ferias.
Se suman así en el cierre, a la hostelería y el ocio nocturno.

» ACTIVIDADES DEPORTIVAS SUSPENDIDAS Y GIMNASIOS ABIERTOS CON LIMITACIONES.
Las actividades deportivas quedan suspendidas, sean federadas, escolares o privadas. Además, los polideportivos sin controles de acceso y aforo deberán cerrar sus puertas.
Los gimnasios se mantienen abiertos, aunque con algunas restricciones. Los locales deberán limitar al 50% su aforo máximo y solo se podrá acceder a través de cita previa.
» PARQUES, JARDINES Y VENTA AMBULANTE CLAUSURADOS A LAS 20 HORAS.
Los parques y jardines también tendrán limitaciones, puesto que se deberán clausurar a las 8 de la tarde. Los establecimientos de ocio infantil deberán permanecer cerrados.
Tambien se reduce el aforo de la venta ambulante del 30%.
» TELETRABAJO SIEMPRE QUE SE PUEDA Y CLASES UNIVERSITARIAS TODAS ON-LINE.
La Generalitat junto a las prohibiciones enumeradas, ha recomendado la implantación del teletrabajo en todos los ámbitos donde sea posible realizar la actividad laboral desde casa.
En cuanto a las universidades, dejarán de dar clases durante 15 días de forma presencial, y volverán a la modalidad on-line.
» REUNIONES Y RESTRICCIONES DE MOVILIDAD.
Cataluña también ha impuesto un aforo máximo de 6 personas en las reuniones tanto en el ámbito público como en el privado. Fuera de casa, estos grupos no podrán comer ni tampoco beber.
Las medidas de la Generalitat, a diferencia del confinamiento perimetral impuesto en Madrid, no incluyen medidas que restrinjan la movilidad entre municipios concretos afectados.
» COLEGIOS, INSTITUTOS Y CENTROS DE CULTO.
Las restricciones no afectan a la asistencia a clase en ninguno de los niveles educativos no universitarios, que deberán ir en función de los protocolos establecidos por Educación.
Los centros religiosos, como las iglesias o las mezquitas, seguirán funcionando aunque no se podrá superar el 50% del aforo.
» CINES, TEATROS Y ACTIVIDADES CULTURALES CON UN 50% DE AFORO MÁXIMO.
La cultura también ha visto afectada por las últimas medidas, tanto en aforo como en horarios.
Los cines, teatros y otras actividades deberán respetar un 50% de aforo máximo con asientos previamente asignados y deberán cerrar a las once de la noche como tarde.

Recomendamos