Las vísceras de pescado podrían ser el próximo ingrediente milagroso de la belleza coreana
Se ha descubierto que las moléculas de los microbios intestinales del besugo inhiben enzimas relacionadas con la formación de manchas de la edad y arrugas
-
El mercado de la cosmética se duplicará
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Slugging: el secreto viral para una piel hidratada y radiante
El slugging se ha convertido en la última tendencia viral en skincare. Esta técnica promete una piel más hidratada al sellar la humedad con una capa de vaselina
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

Un nuevo ingrediente de origen inusual está compitiendo por la corona de la mucina de caracol en el cuidado de la piel de la belleza coreana. Académicos coreanos han identificado las bacterias en los intestinos de los peces como una fuente potencial de metabolitos para su uso en el cuidado de la piel antienvejecimiento.
Un equipo de la Universidad Sungkyunkwan, dirigido por Hyo-Jong Lee y Chung Sub Kim, se propuso identificar compuestos de los microbios intestinales del besugo rojo y el besugo de cabeza negra. El equipo identificó 22 moléculas producidas por las bacterias intestinales de los peces Ruegeria atlantica y Pseudoalteromonas neustonica.
Aunque estos microbios fueron identificados por primera vez en 1992 y 2016, respectivamente, no se han realizado estudios sobre los compuestos que producen.
Se evaluó la capacidad de cada compuesto para inhibir las enzimas tirosinasa y colagenasa en células de ratones cultivadas en laboratorio. La tirosinasa está involucrada en la producción de melanina y causa hiperpigmentación en la piel envejecida. La colagenasa, por su parte, descompone el colágeno, la proteína estructural, lo que provoca arrugas.
Como se detalla en un artículo publicado en ACS Omega, tres moléculas de las bacterias del besugo rojo (R. atlantica) inhibieron fuertemente ambas enzimas sin dañar las células.
Esto, dijeron los investigadores, las convierte en agentes prometedores para futuros productos cosméticos antienvejecimiento y aclaradores de la piel.

Recomendamos