La mascarilla francesa Mapo® permite conocer la piel
El producto, que está hecho y patentado por Wired Beauty, y que se espera que salga al mercado en junio de 2016, chequea las áreas clave de la cara para después conectarse con expertos gracias a la aplicación La Clinique DigitaleTM
-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
Congreso estrictamente profesional
Consuelo Silveira anuncia su participación en Beauty Contact 2024
La famosa y reconocida profesional de la estética y formadora, con academias en Madrid, El Ferrol y Logroño, apuesta por Beauty Contact y anuncia su participación por partida doble, Curso y Taller en la gira BC para el año que viene
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
Una barra de labios ¡que se rellena! y además se perfecciona
Aptar Beauty y Quadpack presentan Iconic Woodacity® 2.0, con nuevos acabados de madera y un nuevo gesto intuitivo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos

Wired Beauty® ha inventado y patentado Mapo®, una mascarilla de belleza fácil de usar, multifunción y totalmente personalizada. Con su tecnología avanzada, permite que aquellas personas que no aciertan con los productos de cuidado facial descubran qué es lo que su piel necesita.
Este producto, hecho en Francia, consigue en menos de un minuto que, gracias a los biosensores integrados en la mascarilla de belleza ubicado en las áreas clave de su cara, se pueda hacer un chequeo y obtener las medidas pertinentes, como los niveles de hidratación, para conocer mejor la piel. A través de su aplicación para smartphones La Clinique DigitaleTM, permite estar conectado con expertos para compartir consejos.
Mapo® consta de diferentes capas que integran sus funcionalidades técnicas. Un circuito electrónico flexible se integra de manera segura en una silicona médica suave para asegurar un contacto fiable con la piel. Los datos se recogen mediante un dispositivo alimentado por batería que luego los transmite a un teléfono inteligente a través de baja energía Bluetooth.
Este proyecto de belleza ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding en el sitio web Kickstarter. Para financiar la industrialización de las mascarillas se requiere un presupuesto de 40.000 euros como mínimo. Para la optimización del software, el lanzamiento de la industrialización, la finalización de la aplicación Wire Beauty y el inicio de la producción, harán falta cerca de seis meses. La colocación de las mascarillas en el mercado está previsto para el mes de junio de 2016.

Recomendamos