Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia

Sector

La industria cosmética destaca la importancia de la protección solar en el Día Mundial contra el Cáncer de Piel

El pasado 13 de junio se celebraba el Día Mundial contra el Cáncer de Piel para concienciar sobre la importancia del cuidado de la piel con el fin de prevenir y reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad


16/06/2025

Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, ha constatado en su nuevo estudio sobre hábitos de consumo y uso de fotoprotectores de los españoles, en colaboración con Kantar, que los consumidores son cada vez más conscientes de los efectos que la exposición al sol puede tener sobre la salud de la piel, especialmente en lo que respecta al uso de productos de protección solar. Entre 2019 y 2024, el consumo de productos de fotoprotección ha crecido un 55%*. Esta tendencia al alza, mantenida en el tiempo, pone de manifiesto un avance en los hábitos de prevención de los españoles, cada vez más conscientes de los efectos de la sobreexposición solar.

La relación entre la sobreexposición a la radiación ultravioleta y el cáncer de piel está documentada científicamente desde comienzos del siglo 20. El cáncer de piel es una de las patologías oncológicas con mayor crecimiento en España. Según las últimas estimaciones del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en 2024 se diagnosticaron 20.854 nuevos casos de cáncer de piel en España —57 casos cada día— y la incidencia del melanoma no deja de crecer: se estima que en 2025 serán diagnosticados 9 400 nuevos casos, de acuerdo a la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).

A la hora de elegir fotoprotectores como medida de prevención, los consumidores priorizan productos con protección alta o muy alta (FPS 30, 50 o 50+) —ya sea para el rostro, el cuerpo o el público infantil—, que representan de forma constante el 9% del consumo total*. Val Díez, directora general de Stanpa, subraya que “si bien, estos datos invitan al optimismo y reflejan que se ha recorrido un camino importante en términos de concienciación y prevención, también recuerdan que este es sólo un paso y queda mucho por hacer para reducir aún más la incidencia de esta enfermedad. Por eso, desde Stanpa seguimos impulsando la concienciación sobre la importancia de la protección solar y unos hábitos saludables de prevención, como parte de la rutina diaria de cada persona”.

La adopción de medidas preventivas como evitar la exposición excesiva al sol —especialmente en niños y jóvenes y el cuidado horas centrales del día—, usar ropa adecuada, sombrero, gafas de sol o fotoprotectores solares, son algunas de las recomendaciones que trasladan desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) o la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

El próximo 25 de junio Stanpa presentará un nuevo estudio sobre hábitos de consumo y uso de fotoprotectores de los españoles elaborado por Stanpa y Kantar.

En respuesta a esta creciente conciencia, el sector ha intensificado su apuesta por la innovación, desarrollando fórmulas adaptadas a cada estilo de vida, momento y tipo de exposición solar. Desde texturas ligeras para el uso diario hasta formatos resistentes al agua o específicos para actividades al aire libre, los nuevos productos hacen que protegerse sea más fácil, cómodo y accesible durante todo el año. Porque la radiación UV no entiende de estaciones, y la fotoprotección adecuada debe ser constante, tanto en exposiciones intencionadas como en aquellas que ocurren de forma inadvertida.

El consumidor vence a la desinformación sobre protección solar

El próximo 25 de junio tendrá lugar el Encuentro anual informativo sobre fotoprotección, organizado por Stanpa, en el que se presentará un nuevo estudio sobre hábitos de consumo y uso de fotoprotectores de los españoles elaborado por la entidad junto con la consultora Kantar.

En el encuentro se abordarán las claves para una comunicación rigurosa y eficaz sobre fotoprotección y se analizarán los mitos más extendidos que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores de mano de profesionales expertos de primer nivel como Rosario Sánchez León, Jefa de área de Productos Cosméticos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); Yolanda Gilaberte, presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV); Tomás Muret, Vocal Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y Borja Díaz-Merry, periodista y responsable del equipo de verificación de noticias de RadioTelevisión Española (Verifica RTVE).

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia

 

Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
Vacante para una esteticista autónoma, con papeles en regla, para media jornada en agradable centro de estética avanzada. Ubicada en Aravaca/Moncloa
BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia
BEAUTY CONTACT - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28/29-9-2025 Valencia - 26/27-10-2025 Barcelona - 23/24-11-2025 Málaga