Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BC VALENCIA 2024 - 29 y 30 de septiembreo 2024 - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética
iFACE - Lo último en tecnología de lifting facial
BM Estética > Noticias > Fundación Academia del Perfume

Galardonados

La Academia del Perfume desvela los mejores perfumes icónicos de la XVII Edición Premios Academia del Perfume 2024

Tras las votaciones del Jurado de Académicos del Perfume, se desvelan los "perfumes icónicos" que componen el pódium de los top de los Premios Academia del Perfume 2024


27/05/2024

Los perfumes icónicos constituyen una de las categorías más emblemáticas en los Premios de la Academia del Perfume y cuentan con un jurado específico, el grupo de élite de los Académicos del Perfume, que recientemente se ha ampliado con el nombramiento de nuevos Académicos celebrado en abril de 2024. Se trata de perfumes que nos acompañan con el paso de los años y que siguen manteniéndose vigentes en la actualidad, cuyos méritos artísticos y relevancia histórica y atemporal los hacen merecedores de entrar en el “paseo de la fama” de los perfumes.

Concretamente, la Academia del Perfume define los “perfumes icónicos” como aquellos perfumes emblemáticos, auténticos iconos, con un valor especial porque en un momento dado hayan tenido importancia histórica en el sector o sean estandarte de una familia olfativa, con un público fiel y con una relevancia actual a pesar del tiempo transcurrido desde su lanzamiento, al menos quince años, en un mercado extremadamente dinámico como es el del perfume.

Los Académicos emitieron sus puntuaciones para designar los perfumes top icónicos en una evaluación en base a tres factores: el olor, la innovación que supuso en el momento de su lanzamiento y la coherencia de la propuesta. Tras recabar las votaciones, el pasado 16 de mayo tuvo lugar una sesión virtual desde distintas ubicaciones y países para validar los resultados y enriquecer con sus argumentos el conocimiento de cada una de las creaciones finalistas. Esta valiosa experiencia y memoria histórica permite poner en valor detalles relevantes de hitos que marcaron en su momento y así acercar su valor artístico a la sociedad, en línea con la misión divulgativa de la Academia el Perfume

En este encuentro constataron lo difícil de descartar algunos de los iconos que sin duda merecen también ganar por su relevancia histórica, han formado parte de nuestras vidas y nuestros hogares y que, sin duda, antes o después entrarán en este “paseo de la fama de los icónicos”. Con el objetivo de la neutralidad de la votación, la Academia reitera que - si se diera el caso de que alguno de los miembros del jurado hubiera participado en alguna de las creaciones presentadas- las bases de los premios contemplan que no puede emitir puntuación por la misma.

Los Top 3 Perfumes Icónicos Masculinos y sus cualidades únicas

El jurado expuso los motivos para haber elegido estos tres finalistas en la categoría masculina, adentrándose en el universo olfativo y creativo de cada uno de ellos.

» 4711 EDP de Mäurer & Wirtz.
Creada en 1822 por Wilhem Muelhens, cuenta con dos siglos de historia y se trata de un “agua primigenia”, un referente del “agua de colonia”. Está vinculada históricamente con la colonia de Jean Marie Farina que, además de bautizar a este tipo de fragancia creada en la ciudad de Colonia, fue la precursora de la familia cítrica, una de las familias más importantes de la perfumería actual. El jurado ha reconocido que “a pesar de su larga edad, no ha pasado de moda, ha estado en todos nuestros hogares” y representa “la estructura clásica del origen de la perfumería, muchos de los perfumes actuales no existirían si no se hubiera creado esta agua de colonia”.

A lo largo del mes de agosto, la Academia del Perfume compartirá en sus redes sociales los 'top' de cada categoría, acercando a la sociedad las creaciones que los jurados han considerado merecedoras de estar en el pódium.

» Eternity EDT de Calvin Klein.
Creada por Carlos Benaïm en 1989, es uno de los grandes iconos de los años 90. Representa la historia eterna de amor a través de un clásico atemporal que evoca la naturaleza y transporta a la frondosidad de los bosques con sus notas amaderadas y aromáticas. La creación olfativa se centra en un frescor energético con un sello amaderado sensual para transmitir una masculinidad con carácter, pero sin miedo a mostrar vulnerabilidad. Se creó como pareja de su variante femenina. El jurado ha destacado “la capacidad de traducir en una marca un sentimiento sociológico del momento, la capacidad de fotografiar los momentos sociales”.

» Kenzo Homme EDT.
Creada por Christina Matthieu en 1991, fue el primer perfume masculino de Kenzo, la primera fragancia amaderada marina inspirada en la naturaleza, un EDT con una revolución de frescura inspirada en el bambú y la brisa del mar. Su diferencial diseño refleja la fuerza y flexibilidad del bambú, la verticalidad de la madera junto con el vibrante azul de la frescura marina, con un tapón biselado evocando el corte de una catana. El jurado ha valorado que en su momento “fue realmente rompedor con su nota marina, que hoy en día sigue siendo actual” así como que “representó un punto y aparte” y “se ha convertido en un referente de notas marinas muy bien utilizadas, una fragancia fresca, dinamizante, sin edad, sin sexo y sin clase social”.

Los Top 3 Perfumes Icónicos Femeninos y sus cualidades únicas

» Be Delicious DKNY EDP.
Creado por Maruice Roucel en 2004, evoca los conceptos urbanos de “la Gran Manzana” en una creación alegre, agradable y jugosa, más allá de la fragancia, una actitud inspirada en la ciudad de Nueva York. Su frasco es vendido cada dos minutos en todo el mundo. Los Académicos han valorado que Be Delicious “marcó una huella olfativa que se estaba empezando a cuajar, llega en el boom de la perfumería limpia y fresca afrutada de la perfumería americana”, “marcó una tendencia, ha sido una inspiración y una tendencia para muchos productos más allá de perfumes”, señalando que cuando hueles algunos productos te llevan al “referente olfativo de Be Delicious” de notas frutales, frescas, un perfume joven, además de señalar que “su envase en forma de manzana traspasó todas las barreras, sencillo, muy estético y revelador de su jugo”.

Los Académicos emitieron sus puntuaciones para designar los perfumes 'top' icónicos en una evaluación en base a tres factores: el olor, la innovación que supuso en el momento de su lanzamiento y la coherencia de la propuesta.

» Eternity EDP de Calvin Klein.
Creada en 1989 por Sophia Grojsman se ha convertido en un referente de una historia eterna de amor, inspirada en la historia de amor de Eduardo VIII hacia Wallis Simpson. Es sencilla pero sofisticada, floral pero especiada. Es una fragancia que encaja tanto en verano como en invierno, clásica y atemporal. Los Académicos han destacado que es una rosa “que habla en voz alta” y que afianzó el concepto “duo” o pareja de perfumes, con una comunicación muy marcada que otras marcas habían intentado sin éxito, Eternity encontró la forma de asentarlo y Calvin Klein consiguió modernizar los perfumes vinculados a diseñadores de pasarela.

» Opium de YSL Beauty.
Creada por Jean Amic y Jean-Louis Sieuzac de Roure en 1977, presenta una asociación de notas orientales, florales y especiadas muy impactante. A mediados de los 70, con la tendencia de florales verdes y chipres, llegó este opulento perfume con un contraste muy fuerte, dulce, pesado, sexual, dando paso a una fuerza mayor y una sexualidad liberadora para la mujer. Los Académicos han valorado que “es un perfume oriental-ambarino claramente icónico, sentó las bases de muchos otros perfumes posteriores”, es perfecto en su ejecución y se completa con un concepto de comunicación muy potente, un caso de éxito mundial, “consiguió establecerse como el referente”, “ha hecho que perdure y se siga hablando de él, trascendiendo barreras de edad y geografías”, “la coherencia con la imagen de lo prohibido, el frasco simulaba propiamente las cajas de opio”. Algunos perfumistas actuales han crecido intentando aprender de las personas que crearon Opium y de todo lo que es capaz de transmitir.

Siguientes fases y recta final de los Premios Academia del Perfume 2024

Realizada también la votación del Jurado de la Prensa, la última fase de votaciones tendrá lugar a principios de junio con el Jurado de Arte y Cultura, de la que saldrán los ganadores de las diferentes categorías exceptuando los perfumes icónicos, que han sido ya elegidos por los Académicos.

A lo largo del mes de agosto, la Academia del Perfume compartirá en sus redes sociales los top de cada categoría, acercando a la sociedad las creaciones que los jurados han considerado merecedoras de estar en el pódium.

Comienza la recta final de la esperada entrega de premios que tendrá lugar en el mes de octubre en Madrid, en el formato de una gala cultural, punto de encuentro anual del perfume. Se irá informando puntualmente en las redes sociales y se ha habilitado una Sección Especial Premios en la web de la Academia, en la que se irá informando puntualmente de cada nuevo acontecimiento.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BC VALENCIA 2024 - 29 y 30 de septiembreo 2024 - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética

 

PERFECT BEAUTY - Más de 4.000 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
WONDER - Crea músculo. Quema grasa

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
En LASERLUZ ponemos a tu disposición en Madrid nuestra moderna y equipada sala de formación, perfecta para acoger diferentes tamaños de grupos. Espacio amplio y diáfano. Equipamiento moderno. Nos adaptamos a tus necesidades.
ad
i-Face Esthetic proporciona a tus clientes grandes beneficios con sus tratamientos de estimulación neuromuscular de última generación. Incorpora ahora esta técnica en tu centro de la forma más sencilla y rentable. No invasivo e indoloro.
ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
iFACE - Lo último en tecnología de lifting facial
iFACE - Lo último en tecnología de lifting facial