Estándar ISO de Igualdad de Género a nivel mundial
El Proyecto Mundial de ISO, 'Guidelines for promotion and implementation of gender equality and women’s empowerment', por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todo tipo de organizaciones y desde España
-
Salón Look 2023, vamos a contar mentiras... tralará
-
Poros, mucho mejores de lo que parecen
Esther Moreno, facialista y cosmetóloga explica los mitos alrededor de estos pequeños 'respiradores de la piel' demonizados, por qué amarlos y cómo respetarlos (para que ellos también nos respeten a nosotros)
-
La mayoría de lectores de Beauty Market no apoya las nuevas fechas de Salón Look
Esta edición 2023 de la feria del sector de la estética profesional y la peluquería, cambia sus fechas y anuncia celebración en plena semana de puente del Día de la Hispanidad
-
Curso exclusivo para profesionales
Carmen Navarro y Pilar Delgado, invitadas de excepción en Beauty Contact Madrid
Y lo harán con In+be-uty en el Curso: 'Claves para que tu centro o clínica tenga un crecimiento exponencial y mantenido en el tiempo'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma
La presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE ha dado hoy a conocer el Proyecto Mundial de ISO “Guidelines for promotion and implementation of gender equiality and women’s empowerment” (Directrices para la promoción y aplicación de la igualdad de género y la autonomía de la mujer). Esta norma, impulsada en España desde la Asociación Española de Normalización (UNE) y desarrollada por un grupo intersectorial internacional de más de 50 expertos, entre ellos Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de la CEOE y directora general de Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, perseguirá la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en las organizaciones de todo el mundo, tanto públicas como privadas.

La futura norma, que en este momento se encuentra en fase de desarrollo, orientará a las organizaciones sobre cómo promover y aplicar la igualdad de género y la capacitación de las mujeres. Para ello, ofrecerá una serie de directrices que comprenderán tanto el marco como los recursos, las políticas, las herramientas y las buenas prácticas que permitan contextualizar, promover y establecer una cultura de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
Asimismo, el documento se centrará en la desigualdad resultante de los roles específicos de género asignados a mujeres, niñas, hombres y niños, y será aplicable a todo tipo de organizaciones, públicas o privadas, independientemente de su tamaño, ubicación y ámbito de actividad.
Como ha explicado la propia Val Díez en el marco de la Comisión, “la gran ventaja de los estándares ISO es que son una herramienta de interlocución mundial”. Esto permite a las empresas un mejor entendimiento entre sí en lo referente a determinadas cuestiones. Del mismo modo, las autoridades reconocen y legitiman acciones y productos que cumplen los estándares ISO, lo que, siguiendo con la explicación de Díez, desideologiza y despoja de sesgos culturales la cuestión. “Son voluntarios, pero constituyen referentes de consenso válidos para todos”, ha concluido.
De este modo, los estándares ISO permiten a las empresas demostrar el cumplimiento de diferentes criterios ante sus stakeholders, consumidores y la sociedad en general al tratarse de un elemento objetivo en el que sustentar su compromiso.
“La igualdad es un derecho indiscutible y uno de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el quinto. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer para lograr que sea una realidad en todo el mundo. Y esta ISO nace con la vocación de ser una herramienta útil y transformadora que contribuya a allanar ese camino”, ha incidido Val Díez, directora general de Stanpa.

Recomendamos