Escocia regulará los tratamientos estéticos no quirúrgicos con una nueva ley
El Gobierno de Escocia regulará los tratamientos estéticos no quirúrgicos con una nueva ley para reforzar la seguridad de los pacientes. La norma definirá quién puede realizar estos procedimientos y en qué condiciones
-
¿Más o mejor?
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Exonov presenta en Valencia la nueva era de la biotecnología estética con exosomas vegetales
La firma presentará los días 28 y 29 de septiembre en Valencia su innovadora fórmula biotecnológica basada en exosomas vegetales, diseñada para regenerar, hidratar y rejuvenecer la piel con resultados visibles desde la primera sesión
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El Gobierno escocés ha anunciado que presentará un proyecto de ley para regular ciertos procedimientos estéticos no quirúrgicos. La medida forma parte del Programa Legislativo del Año Cinco, publicado el 6 de mayo como parte de su plan "Construyendo el mejor futuro para Escocia".
La ley establecerá que determinados tratamientos solo podrán realizarse en locales registrados y adecuados, y se aplicarán estándares para garantizar la seguridad de los pacientes y la calidad del servicio.
El proyecto se introducirá en el Parlamento escocés antes de mayo de 2026. La directora ejecutiva de BABTAC, Lesley Blair MBE, celebró la medida como un gran avance para la seguridad del cliente y los estándares profesionales.
Esta decisión sigue a una consulta pública sobre un sistema de licencias, que se llevó a cabo entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. La propuesta divide los tratamientos en tres grupos según su riesgo y quién puede realizarlos:
- Grupo 1: procedimientos como microneedling, peelings superficiales, IPL o depilación láser, que podrían ser realizados por profesionales capacitados, sin necesidad de ser sanitarios, en locales con licencia.
- Grupo 2: tratamientos como mesoterapia, rellenos dérmicos o radiofrecuencia, que requerirían supervisión médica, aunque no necesariamente serían aplicados por personal sanitario.
- Grupo 3: procedimientos de mayor riesgo, como inyecciones de PRP, hilos tensores, peelings profundos o tratamientos con láser profundo, que solo podrían ser realizados por profesionales de la salud en entornos regulados.
Algunos profesionales del sector expresaron su preocupación por la posibilidad de que técnicas comúnmente realizadas por esteticistas, como la mesoterapia o la electrocoagulación, queden reservadas solo para personal médico.
Aún no se ha confirmado la clasificación final de los tratamientos cuando entre en vigor la legislación.

Recomendamos