El 'tightlining' impone tendencia
Esta técnica de delineado de ojos invisible apuesta por un maquillaje muy natural y sutil que resalta la mirada
-
Los beauty dupes, ¿son una opción?
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Fitoceramidas: el ingrediente héroe de la naturaleza
Los fitoceramidas reivindican su lugar como ingredientes estrella. Naturales, eficaces y biomiméticos, se convierten en aliados esenciales para una piel hidratada, firme y protegida
-
Lista de Perfumistas Top, según la Academia del Perfume
Ya están decididos los “perfumes top” de los XV Premios Academia del Perfume 2022, tras la reunión del Jurado de la Prensa. Este nutrido jurado se ha ampliado con doce nuevos miembros y reúne a casi 60 periodistas expertos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Ha sido la propuesta de belleza de grandes diseñadores como Ralph Lauren o Calvin Klein sobre las pasarelas de esta temporada, y auténticas estrellas como Angelina Jolie ya la han adoptado: un delineado de ojos prácticamente invisible que realza la belleza natural de los ojos y logra simular unas pestañas más tupidas sin que se aprecie la acción del maquillaje.
Para conseguir el efecto tightline sólo es necesario un lápiz de ojos cremoso waterproof con la punta muy fina y afilada. El secreto de esta técnica es que se centra sólo en la línea del párpado superior, siguiendo el nacimiento de las pestañas para dar más profundidad y cierto carácter rasgado a la mirada. Por esa razón es un método que lleva años siendo utilizado en el cine asiático, consiguiendo así una mirada intensa con pestañas aparentemente más largas sin que las actrices pierdan su naturalidad.

¿Cómo se hace?
Con el lápiz de ojos de punta fina en una mano (también valen los delineadores de gel e incluso la brocha, aunque los resultados suelen durar menos de esta manera), sólo hay que levantar un poco el párpado superior con la otra mano, hasta poder ver los espacios entre las raíces de las pestañas. Se pasa entonces el lápiz por debajo de la línea de las pestañas, rellenando esos vacíos hasta conseguir una línea de pestañas tupida.
Para efectos más dramáticos se puede dar un pequeño toque de máscara de pestañas, e incluso repetir el delineado en el párpado inferior. Así, sin sombras de ningún tipo y con el maquillaje en su mínima expresión, se consigue el siempre tan buscado efecto de cara lavada que tantas mujeres ansían.
Para entender mejor esta técnica, podéis ver este vídeo que lo muestra paso a paso:

Recomendamos