El Congreso de Estética reúne un gran número de ponencias y mesas redondas en Cosmobeauty
Marketing en el centro, la belleza científica o fidelizar a los clientes han sido las conferencias centrales del pasado domingo en el salón de la estética y peluquería de Barcelona
-
Los aceites esenciales ya son para siempre
-
David Fergar, maquillador para Victoria's Secret, en el olimpo de la moda
Fergar se consolida como figura del maquillaje con su participación en el último Fashion Film de Victoria's Secret, rodado en Barcelona y rodeado de las grandes top models de los 80 y de ahora. Naomi Campbell, Adriana Lima, Winnie... Y mucho más...
-
Aptar inaugura su nuevo centro de 'belleza de alta costura' en Francia
El fabricante con sede en Estados Unidos ha inaugurado el 12 de julio en Oyonnax, en el sureste de Francia, su nuevo sitio dedicado a los envases de belleza de lujo personalizados
-
Cuidar con mimo del exposoma humano para mantenerse joven y vivir más y mejor
La piel se ve directamente afectada por el exposoma, constantemente expuesto a factores internos y externos que pueden influir en su salud y apariencia. Esther Moreno revela la importancia del exposoma humano en el cuidado de la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Spa, cuidado para el bienestar corporal
Productos que permiten disfrutar de un pequeño descanso para cuerpo y mente
Una de las actividades que está acogiendo a un gran número de asistentes es el Congreso de Estética, celebrado durante los tres días que dura la feria Cosmobeauty Barcelona. En la jornada de este domingo, Josep Pérez, director de Backstage BCN, ha descifrado algunas claves para conducir el salón hacia el éxito, gracias al marketing y la comunicación. Pérez ha explicado datos que se han desarrollado en su empresa como plan de marketing, tanto a nivel on como off line, pues ambas son importantes. "Algo que deben hacer todos los centros para marcarse unos objetivos durante el año". Por ejemplo, deben difundirse las novedades que uno implementa, y para ello, "es importante aplicar nuestro propio marketing adaptado a nuestros clientes".
En su conferencia, la coaching en imagen personal, María A. Sánchez, ha resaltado la belleza científica, explicando qué es un plan de visibilidad, "que siempre debe ir en armonía con la naturaleza". Ha resaltado cuál es el peinado ideal, según diversas situaciones y facciones, la expresión facial, el entrenamiento de la mirada y las estrategias "basada en los hábitos saludables, la respiración, la alimentación, el ejercicio, la sonrisa y el plan de acción personal", comenta.
La mesa redonda de este domingo ha versado sobre los tratamientos estéticos oncológicos. Esther de Vega, responsable de asesoría de imagen para pacientes oncológicos, ha remarcado que es muy importante ayudar a las personas enfermas en su integración en la sociedad y ello pasa por cuidar su imagen. Mientras que Ana Vilamanyà, de la Fundación Ricardo Fisas, ha explicado el cuidado de la piel en los tratamientos oncológicos "pues una gran parte de pacientes tienen la piel seca, presentan rojeces y erupciones". Eugenia Arrieta, especialista en micropigmentación oncológica, ha resaltado la importancia de la micropigmentación también antes de los tratamientos de quimioterapia, "porque, en esta etapa, también se pierde el pelo de la ceja y las pestañas".

De parte del Institut Català d'Oncologia, Ana Rodríguez tiene claro que se precisa de una colaboración constante entre médicos y esteticistas especializadas en oncología. Eva Morales, de Stanpa, ha dado a conocer el programa 'Ponte guapa, te sentirás mejor', lanzado por la Asociación en 2012, en el que han participado 3.300 mujeres con cáncer en más de 470 talleres de diferentes hospitales públicos.
Durante la jornada del sábado, el congreso acogió diversos temas como el digital ageing; la mesa redonda, el futuro de la estética, y las técnicas quirolomi y lipofilling.

Recomendamos