Cuidar con mimo del exposoma humano para mantenerse joven y vivir más y mejor
La piel se ve directamente afectada por el exposoma, constantemente expuesto a factores internos y externos que pueden influir en su salud y apariencia. Esther Moreno revela la importancia del exposoma humano en el cuidado de la piel
-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
Andalucía reúne a sus estrellas en la entrega de premios Beauty Contact Awards
Una velada de proyección y reconocimiento a las carreras más icónicas del mundo de la estética y la medicina estética. Así ha sido Beauty Contact Awards en Beauty Contact Andalucía
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
El método de depilación definitiva Epilfree, disponible ya en los centros de estética más prestigiosos de España
Epilfree es un tratamiento cosmético único, innovador y revolucionario que consigue la eliminación definitiva del vello corporal no deseado, especialmente indicado para pieles sensibles, tatuadas, pelo blanco, pelirrojo, residual...
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Dermalogica regalan 6 packs de productos profesionales para conseguir una piel limpia, luminosa y joven
Dermalogica es la marca de cosmética elegida por los profesionales de la piel en más de 50 países
El exposoma humano es un término acuñado en 2005 por Christopher P. Wild, epidemiólogo molecular y director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer en Estados Unidos. Wild lo definió como "la suma de todos los factores internos y externos a los que cada individuo es expuesto desde su nacimiento, que tienen un impacto sobre su salud, y que no tienen que ver con la genética".
En definitiva, el exposoma abarca todas las influencias ambientales y de estilo de vida que afectan nuestra salud, incluida la de nuestra piel. Para ser más claros, la facialista Esther Moreno, de EM Studio (Barcelona), un referente en el mundo de la estética y el cuidado de la piel, explica que “los principales factores del exposoma humano son la radiación solar, la contaminación atmosférica, el tabaco, el clima, el estrés, la falta de sueño y la alimentación”.

¿Cómo influye el exposoma en la piel?
La piel, siendo el órgano protector por excelencia, se ve directamente afectada por el exposoma, constantemente expuesta a factores internos y externos que pueden influir en su salud y apariencia. Tanto es así, que, tal y como expone facialista Esther Moreno, “hoy en día sabemos que la genética solo contribuye en un 25% al envejecimiento de la piel, mientras que el 75% restante está relacionado con el exposoma”. Esto significa que, si bien la genética es importante, nuestro estilo de vida, hábitos y cuidado de la piel tienen un impacto significativo en su salud y apariencia.
Según explica Esther Moreno, “en el ámbito de la estética, comprender el exposoma de cada cliente es esencial para diseñar tratamientos en cabina y rutinas cosméticas específicas, y esto va más allá de la edad o el tipo de piel de cada persona”. Ya que, si bien no podemos controlar la genética de cada individuo, podemos influir positivamente en su exposoma a través de un cuidado personalizado y medidas de prevención.
¿Qué factores reconocemos dentro del exposoma?
Los factores que se reconocen dentro del exposoma humano, tal y como ya nos había adelantado la experta facialista, pero que reiteramos por su papel clave y vital en la salud son la radiación solar, la contaminación atmosférica, el tabaco, el clima, el estrés, la falta de sueño y la alimentación, entre otros.
En este sentido, Moreno enfatiza la importancia de conocer los factores del exposoma humano de cada persona y cómo interactúan. Añadiendo a sus anteriores reflexiones, que “esto nos permite también comprender los mecanismos subyacentes del envejecimiento de la piel y cómo abordarlos de manera individualizada, ya que cada piel es única e irrepetible, al igual que su exposoma", finaliza nuestra protagonista.

Recomendamos