Bewe Home, la startup española que visibiliza a odontólogos, peluqueros y gimnasios en la cuarentena
Plataforma gratuita que ha dado la oportunidad a los empresarios que cerraron sus negocios a causa del coronavirus de seguir conectados con sus clientes y otros empresarios, formando, aconsejando e incluso vendiendo productos
-
La obesidad puede matar
-
Depilación púbica: ¿higiene o moda?
Existe toda una guerra entre las defensoras de depilar el vello púbico y las defensoras de su estado natural. Pero, ¿cuáles son los beneficios y riesgos reales de esta práctica?
-
Riesgos de determinados productos cosméticos para la fertilidad
La Dra. Teresa Draper, responsable de Ginemed Barcelona, afirma que el uso prolongado de productos con parabenos y ftalatos puede producir alteraciones en la fertilidad de hombres y mujeres
-
MY LASER, tecnología avanzada y soporte real para tu centro estético
En Beauty Contact Comunidad Valenciana-Valencia 2025, próximos 28 y 29 de septiembre, descubre con MY LASER soluciones médico-estéticas rentables, eficaces y seguras que combinan innovación, versatilidad y una atención cercana
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Bewe, startup española, ha creado durante la cuarentena una solución tecnológica que les ha proporcionado a los centros relacionados con el mundo de la belleza, el fitness y el wellness una oportunidad de administrar y abrir su negocio en medio del estado de alarma que paralizó toda actividad económica en nuestro país.
Diego Ballestero, CEO de la compañía, ha explicado que "este proyecto incluye funcionalidades gratuitas para apoyar al sector de las peluquerías, odontólogos, gimnasios, etc., y ofrecer a los negocios una plataforma que les permita continuar con su actividad a pesar de las limitaciones de la situación actual.
Así, a través de la aplicación disponible en iOS y Android y de su web app, ofrecemos distintas soluciones para que los profesionales puedan dar clases on-line y conectar con clientes en directo, impartir talleres y cursos, hacer diagnósticos en remoto o vender productos a domicilio, entre otras opciones".
Es más, "los consumidores de este tipo de servicios, a pesar de no salir de casa, siguen interesados en tener acceso a ellos. El bienestar es clave en situaciones como la actual y tener acceso a él es importante para seguir sintiéndose bien durante el confinamiento. Es nuestra aportación dentro del proyecto #wecare, poner todos nuestros recursos de forma gratuita al servicio de los negocios", aseguró Ballesteros.
La herramienta, que ofrece sus servicios de forma gratuita y sin permanencia hasta que los empresarios reabran sus establecimientos, ha pasado satisfactoriamente las pruebas piloto que se realizaron con algunos centros en España y Colombia. Su CEO aseguró que a través de Bewe Home han ayudado a que los negocios del sector recuperen "entre 40% y 50% de su facturación habitual".

Recomendamos