Power Jockey: el último simulador para montar a caballo
La mejor actividad deportiva para realizar tras un tratamiento de cavitación, electrolipolisis o mesoterapia
-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
Una barra de labios ¡que se rellena! y además se perfecciona
Aptar Beauty y Quadpack presentan Iconic Woodacity® 2.0, con nuevos acabados de madera y un nuevo gesto intuitivo
-
Congreso estrictamente profesional
Consuelo Silveira anuncia su participación en Beauty Contact 2024
La famosa y reconocida profesional de la estética y formadora, con academias en Madrid, El Ferrol y Logroño, apuesta por Beauty Contact y anuncia su participación por partida doble, Curso y Taller en la gira BC para el año que viene
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos
Montar a caballo nunca fue tan fácil, y con este equipo de simulación se ha conseguido. De una forma amena obtenemos todos los beneficios de una actividad deportiva, como es el montar a caballo.
Gracias a los movimientos en tres dimensiones de la silla, conseguiremos ejercitar una gran cantidad de músculos en nuestro cuerpo. El mejor complemento para realizar tras un tratamiento de cavitación, electrolipolisis o mesoterapia.
El funcionamiento de la maquina está basado en un movimiento en tres dimensiones que ejercita:
1. ABDOMINALES Y GLÚTEOS
Al realizar el movimiento antero-posterior:
- Favorece la vascularización de la pelvis.
- Hace trabajar abdominales y glúteos de una forma natural y coordinada, favoreciendo el desbloqueo de la zona lumbar.
- Nos obliga a mantener una posición erguida para no caer hacia delante ni hacia atrás, por lo que el recto abdominal hace un buen trabajo.
2. PIERNAS Y ABDOMEN
El movimiento lateral hace que:
- Al llevar los pies en los estribos, se hace fuerza con las piernas para sujetarse y favorece el trabajo de los abductores, cuádriceps y bíceps femoral.
- En la zona abdominal se trabajan los músculos oblicuos gracias al movimiento circular de la cintura, que nos recuerda al juego del "Hula hoop".
3. TONIFICACIÓN
El suave movimiento de subida y bajada:
- Ayuda a mantener una tensión muscular constante, que hará que el ejercicio sea eficaz en cuanto a consumo energético.
- También se consigue una buena tonificación muscular.

Ejercicio completo
Todos estos movimientos activan nuestro cuerpo, principalmente en las zonas destacadas en la imagen.
Durante los 15 minutos que dura la sesión, la maquina irá cambiando la velocidad de funcionamiento, consiguiendo que el cuerpo se esfuerce en todo momento.
El simulador dispone de un programa de “Precalentamiento” para familiarizarse y de 3 programas manuales para poder subir la intensidad de trabajo gradualmente. Estos programas equivalen a “Paso”, “Trote” y “Galope”. Y, opcionalmente, dispone de un programa “Automático”.
Esos cambios de velocidad perfectamente programados en fracciones de tres minutos, hasta completar los 15 en total, permite disfrutar de un buen paseo. Además del ejercicio que se hace por el hecho de mantenerse sobre la maquina, también se pueden ejercitar los brazos con una serie de ejercicios y la ayuda de unas pequeñas pesas.
El consumo calórico de una sesión con el simulador puede llegar a ser de hasta 160 calorías, dependiendo de la intensidad que se utilice. Y va a aportar mejor forma física, corrección de malas posturas, mejora del equilibrio y flexibilidad. En definitiva, el objetivo es conseguir un tono muscular sano y activar el sistema linfático-vascular.
DURACIÓN: sesiones de 15 minutos.
NÚMERO DE SESIONES: ilimitado, como puede ser montar a caballo. Se puede comparar a una hora de entrenamientos moviendo toda la musculatura.
PRECIO: 30 euros si se utiliza únicamente, y 80 euros si se combina con algún tratamiento reductor como la cavitación o la mesoterapia.
Fuente: Carmen Navarro.

Recomendamos