Yesoterapia: remodelación corporal con yeso lipolítico
Montserrat Quirós, directora del centro que lleva su nombre, nos descubre que gracias a la yesoterapia se puede perder peso y volumen corporal de forma rápida, atenuando problemas corporales como la celulitis, las estrías o la flacidez
-
¿Más o mejor?
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
El salicilato de bakuchiol: la nueva estrella de la cosmética profesional
El salicilato de bakuchiol irrumpe con fuerza en la cosmética profesional como un activo multifunción, suave pero altamente eficaz. Combina lo mejor del bakuchiol y el ácido salicílico para tratar arrugas, acné y textura sin irritar la piel
-
Kream revoluciona la cosmética solar con una propuesta divertida y eficaz
Kream revoluciona la cosmética solar con una propuesta divertida, eco-friendly y de producción local. Distribuida por Dismay Hair & Beauty, la marca apuesta por el cuidado responsable de la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El yeso ha dejado de ser un material de uso exclusivo en traumatología. Montserrat Quirós, directora del centro de belleza Thoth, nos descubre que gracias a la yesoterapia se puede perder peso y volumen corporal de forma rápida. En pocas sesiones, se consigue tonificar los músculos y se atenúan problemas corporales como la celulitis, las estrías o la flacidez. Para ello, se ha de permanecer envuelto en vendas de yeso lipolítico compuestas de diferentes concentrados naturales que conservan y aumentan el calor corporal potenciando la acción reductora y regeneradora de los principios activos.
Como su nombre indica, la yesoterapia es una práctica a base de yeso estético en la que se envuelve la parte del cuerpo (muslos, abdomen, antebrazos…) que se quiere modelar. Tiene su origen en el Egipto milenario, pero no ha sido hasta hace algunos años cuando se ha utilizado en estética, momento en el que se descubrieron sus beneficios de drenaje, remodelación y tonificación.
La yesoterapia se beneficia de las propiedades físicas del yeso (tensoras y modelantes) y actúa por oclusión de la superficie de la piel impidiendo la pérdida del calor corporal. De este modo, aumenta la temperatura en la superficie, haciendo sudar al cuerpo gracias a la compresión del mismo. El yeso utilizado es estético, completamente distinto al que se utiliza en traumatología, está compuesto de fibras, es más ligero y de secado rápido.
El yeso, junto a productos reductores, ayuda a eliminar centímetros, disminuir la celulitis y la flacidez en muslos, abdomen, busto y brazos. Una gran fórmula no invasiva para disminuir peso y volumen corporal de forma rápida y eficaz.
Paso a paso de la Yesoterapia en cabina
1. Se prepara la piel limpiándola y realizando una suave exfoliación.
2. En función del problema que se vaya a tratar (retención de líquidos, celulitis, reafirmar, etc.), se aplica un cóctel de sueros muy efectivo compuesto generalmente por cola de caballo, carnitina, silicio, algas marinas, guaraná y cafeína. Además, contiene un novedoso activo extraído de los pétalos de “Bitter orange tree” (citrus aurantium amara) con una triple acción: lipolítica, que incrementa los niveles libres de ácidos grasos y favorece la movilización de los mismos; drenante, activando la microcirculación, y redensificante, incrementando la densidad de la dermis.
3. La fórmula se aplica en la piel manualmente o por electroporación, protegiendo la piel con una venda para que el producto sea más activo. A continuación se realiza un masaje de forma enérgica para activar la circulación.
4. Poco a poco, según en la parte que se quiera tratar (brazos, abdomen, cartucheras y piernas), se va poniendo el yeso de fibras, más ligero y de secado más rápido que el que estamos acostumbrados a ver en otro tipo de aplicaciones. La paciente debe contraer la musculatura de la zona que se esté tratando durante la colocación de la venda para lograr una mejor fijación y efectividad. Las vendas, junto al calor corporal, ejercen una acción potenciada sobre la grasa del cuerpo y, a su vez, regenera los tejidos.
5. Una vez transcurridos de 30 a 45 minutos, se retira el yeso cortándolo con unas tijeras de punta roma (redondeada).
6. Para finalizar, se aplica gel o loción fría reafirmante, la misma que se recomienda utilizar en casa, una o dos veces al día tras el tratamiento en el centro.
Resultados de la Yesoterapia
Los resultados de un tratamiento de yesoterapia son rápidos y generalmente se notan después de la primera sesión, en la que se puede llegar a reducir hasta 4 cm, siempre según el protocolo aplicado, ya que no es lo mismo un "reductor anticelulítico" que un "reafirmante antiflacidez", según los principios activos que se usen y las técnicas de manipulación.
El número de sesiones recomendadas para un tratamiento de yesoterapia eficaz es de 5 a 10, con una pauta recomendada de 3 sesiones por semana.
Duración yesoterapia: 1 hora y 15 minutos.
Precio yesoterapia: 95 euros.

Recomendamos