Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Beauty Contact Madrid: Ponemos la belleza en tus manos
Beauty Contact Madrid: Ponemos la belleza en tus manos

En cabina

La disolución de sustancias de relleno en el centro de belleza, todo lo que debes saber

Propuestas que ayudan a revertir resultados médico estéticos no deseados


07/10/2022

El centro de belleza Oxigen de Barcelona, pionero en el diagnóstico y tratamiento de la piel, despeja las dudas más frecuentes consultadas en cabina en relación a la eliminación del ácido hialurónico inyectado como sustancia de relleno.

Patricia Cuenca, directora técnica y responsable del área facial del centro, arroja luz a una práctica cada vez más demandada.

inyeccion facial

¿Puedo revertir los resultados indeseados de los rellenos?

Como regla general diremos que solo pueden disolverse los rellenos de ácido hialurónico y que se consigue gracias a una sustancia llamada Hialuronidasa. Sin embargo, los antiguos rellenos de biopolímeros y siliconas, no podrían descomponerse con ella.

Adicionalmente, habría que estudiar el caso concreto. Conocer qué producto se inyectó y cuándo, si fue una sola sesión o fueron varias, qué tipo de residuo presenta el individuo, y determinar la zona afectada con la ayuda de una ecografía para valorar la idoneidad de someter a ese cliente a este tratamiento.

¿Qué clientes acuden al centro solicitando estos protocolos?

"En Oxigen nos encontramos a dos tipos de clientes solicitando o consultando estas opciones estéticas. Por un lado, personas que se han sometido recientemente a la inyección de ácido hialurónico y por lo que sea, no les gusta el resultado y no quieren esperar el tiempo de reabsorción natural del cuerpo", declara Patricia Cuenca.

"Encontramos personas que solicitan estos procedimientos tras años de uso de inyectables, con residuos persistentes y acumulados", declara Patricia Cuenca.

Y por otro, "encontramos personas que solicitan estos procedimientos tras años de uso de inyectables, con residuos persistentes y acumulados".

¿Por qué se recurre a estos protocolos?

Lo más habitual es recurrir a ellos cuando la sustancia de relleno migra a una zona no deseada, algo muy habitual sobre todo en los casos de personas que se rellenan los labios.

También lo solicitan aquellas personas que se han inyectado ácido hialurónico durante mucho tiempo o en cantidades exageradas y, con los años sienten que su rostro tiene un aspecto abotargado e hinchado que, en lugar de rejuvenecer, les envejece. Este efecto es visible sobre todo en la zona del contorno ocular, cuando se experimenta una migración del relleno desde el pómulo.

inyeccion facial

¿Es habitual solicitar este tratamiento?

Dice la directora técnica de Oxigen y responsable del área facial del centro, que "no es lo habitual".
"Entendemos -continúa-, que el tipo de cliente que solicita este tratamiento es una persona a quien se le ha inyectado un exceso de ácido hialurónico y que finalmente, insisto, no se ve bien, incluso menos atractiva o joven de lo que pretendía con el tratamiento, y eso pasa con el transcurrir del tiempo y el abuso de la sustancia. También con las migraciones no deseadas".

"Entendemos que el tipo de cliente que solicita este tratamiento es una persona a quien se le ha inyectado un exceso de ácido hialurónico", dice Patricia Cuenca.

"Por supuesto -quiere destacar Patricia-, esto es una situación totalmente inviable en nuestro centro, porque nuestra máxima es lograr la armonía y naturalidad del rostro, sin prestarnos nunca a los excesos".

¿Qué debemos esperar de un protocolo de disolución de sustancias de relleno?

La sustancia inyectada en estos casos se encarga de disolver el ácido hialurónico. Como daño colateral, podría afectar al ácido hialurónico natural del cliente, por lo tanto, lo aconsejable es esperar a las 24 horas del protocolo. "Se producirá una pérdida total del volumen inyectado en la zona tratada y la afectación a la jugosidad y elasticidad natural de la piel, que se irán recuperando progresivamente en las sucesivas semanas", continúa la experta.

¿Es inmediato?

"No, los resultados comienzan a ser visibles desde las 24 horas posteriores al tratamiento y pueden desarrollarse a lo largo de una semana", finaliza.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

DERMADROPD - Aplicación profunda sin agujas, sin contacto y sin dolor
DERMADROPD - Aplicación profunda sin agujas, sin contacto y sin dolor

Anuncios de empresa

ad
Empresa de vanguardia en el sector estético, con implantación internacional en más de 40 países. Buscamos distribuidores para zonas libres España e Internacional.
En peluquerías y centros de estética los/as trabajadores/as deben utilizar uniformes de trabajo adecuados para las tareas que van a llevar a cabo, teniendo en cuenta que todas las prendas han de ser cómodas y con una alta durabilidad.
EVE es una marca única, pionera en el cuidado de la belleza natural. Para mostrar al mundo de lo que es capaz, con la ayuda del lenguaje visual, se ha realizado una renovación en la imagen de la marca.
Lallita es una empresa dedicada al mundo de la cosmética natural, tenemos productos en formato personalizado para centros de estética y peluquerías.
PERFECT BEAUTY - Catálogo 2023 - Peluquería, Barbería y Estética
DERMADROPD - Aplicación profunda sin agujas, sin contacto y sin dolor