El sector de la estética quiere ser considerado esencial, como las peluquerías, y evitar cierres en sucesivas olas
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en representación del sector de la estética profesional de Andalucía, ha reclamado a la Junta ser considerado esencial para evitar su cierre en las sucesivas olas de la pandemia
-
Las nuevas reglas que dirigen los foros de la belleza
-
Levantar los glúteos, fortalecer el suelo pélvico y ese abdomen plano ya no es un sueño con Sculpt Extreme Pro
La nueva tecnología electromagnética de Life Medical UK hace que todo sea posible, pues el mango del suelo pélvico actúa para aliviar la incontinencia estimulando y fortaleciendo los músculos subyacentes, trabaja el abdomen y eleva los glúteos
-
Aptar inaugura su nuevo centro de 'belleza de alta costura' en Francia
El fabricante con sede en Estados Unidos ha inaugurado el 12 de julio en Oyonnax, en el sureste de Francia, su nuevo sitio dedicado a los envases de belleza de lujo personalizados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Valencia reúne a la profesión de la belleza y supera el doble de visitantes con respecto a su edición 2022
Valencia ha hecho de BC un congreso estrictamente profesional de estética y medicina estética, referente y punto central de atención para profesionales y empresas, en una cita donde el aforo superó con creces incluso las mejores previsiones
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos

La estética considera que está compuesta por "proveedores de servicios individuales esenciales que ofrecen un servicio que aporta valor, cubren las necesidades básicas de higiene, salud o cuidado de la piel, y repercute en el bienestar de los ciudadanos".
En comunicado oficial, han reprochado que a las peluquerías sí se las considera actividad esencial, mientras que los centros de estética han tenido que pausar su actividad. Solo en la Comunidad de Andalucía, el cierre de los centros de estética profesional afecta a más de 2.800 centros.

Pérdidas de casi nueve millones de euros
Según sus datos, cada semana de cierre supone unas pérdidas en torno a 8,8 millones de euros y de 35 millones de euros por cada mes de suspensión de la actividad. El sector se compone en su mayoría de pequeños negocios y genera un empleo directo a 9.000 trabajadores y en torno a 2.300 autónomos, donde el 95% son mujeres, muchas de ellas en pequeños municipios.
Sus representantes y componentes se consideran una actividad cuya protocolización está próxima a la instaurada en el sistema sanitario. "Lleva en los genes el concepto de personalización, que se traduce en operar bajo la regla 1-1-1 (1 puesto - 1 cliente - 1 asesor/profesional), que cuenta con el uso obligatorios de EPI, muy arraigado a la cultura de la desinfección, además de la utilización de productos de un solo uso. Similar al servicio ofrecido en el sector salud (Servicio de atención primaria, dentistas, etc.)".
A pesar de contar con todas estas medidas e higiene, cada uno de los negocios, además, ha realizado una inversión extra con la responsabilidad de extremar toda precaución y cumplir con todas las medidas de seguridad.

Recomendamos