El sector dermoestético español, entre los 10 proveedores más importantes en China
Las empresas españolas que triunfan en China suelen vender en el canal on-line y atraen a los influencers, millenials especialmente
-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
Congreso estrictamente profesional
Consuelo Silveira anuncia su participación en Beauty Contact 2024
La famosa y reconocida profesional de la estética y formadora, con academias en Madrid, El Ferrol y Logroño, apuesta por Beauty Contact y anuncia su participación por partida doble, Curso y Taller en la gira BC para el año que viene
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
Una barra de labios ¡que se rellena! y además se perfecciona
Aptar Beauty y Quadpack presentan Iconic Woodacity® 2.0, con nuevos acabados de madera y un nuevo gesto intuitivo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos

Parece que la cosmética española está viviendo uno de sus mejores momentos en China. Según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), el sector dermoestético español se posicionó entre los 10 proveedores más importantes en China y reportó 130 millones de euros de beneficio a la industria del cosmético, una cifra que representa un incremento del 265% respecto al año anterior.
Las empresas que despuntan en el país asiático son Sesderma, que tienen una facturación de ocho millones de euros procedentes de las ventas en Asia, y además ha sido galardonada por el grupo Alibaba por su influencia en el mercado asiático.

Le siguen las firmas Martiderm, Isdin, Singuladerm o Lab Series, que aumentan sus ventas, especialmente porque venden sus productos en Tmall, la plataforma de Alibaba para el comercio minorista de marcas internacionales a nivel mundial. Mientras que Cantabria Labs diversifica sus productos en el mercado chino y ofrece marcas punteras, como Endocare.
Desde este laboratorio establecen que los chinos valoran las innovación de las empresas españolas de cosmética y por esto confían en tales productos made in Spain.
Mientras que a parte del canal on-line, son los influencers los que muestran tales productos y están contribuyendo al éxito de las marcas cosméticas españolas en China. Los que más compran son millenials que suelen adquirir tales productos on-line y a través de las redes sociales.
Estar en Instagram, por ejemplo, es una buena apuesta para tales firmas para llegar a estos influencers. Con ello se aumentan las ventas porque valoran los productos españoles, los muestran, los compran y valoran su alta calidad. De esta manera, se acercan al mundo occidental también con el uso de cosméticos.
En China, los influencers más perseguidos son cantantes, actores y personajes públicos alejados de las pasarelas. Suelen ir a Europa y Estados Unidos, y se hacen fotos con las cremas de tales países y esto hace que muchos millenials les sigan y utilicen también las cremas cosméticas de sus ídolos.

Recomendamos