Advertencia de las autoridades británicas sobre el uso de glutatión intravenoso para blanquear la piel en salones de belleza
Las autoridades británicas advierten sobre el uso creciente de glutatión intravenoso para blanquear la piel en salones de belleza sin control médico. Expertos alertan de graves riesgos para la salud y exigen una regulación urgente
-
Los beauty dupes, ¿son una opción?
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Fitoceramidas: el ingrediente héroe de la naturaleza
Los fitoceramidas reivindican su lugar como ingredientes estrella. Naturales, eficaces y biomiméticos, se convierten en aliados esenciales para una piel hidratada, firme y protegida
-
Lista de Perfumistas Top, según la Academia del Perfume
Ya están decididos los “perfumes top” de los XV Premios Academia del Perfume 2022, tras la reunión del Jurado de la Prensa. Este nutrido jurado se ha ampliado con doce nuevos miembros y reúne a casi 60 periodistas expertos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El Chartered Trading Standards Institute (CTSI), organismo británico que regula los estándares comerciales, ha emitido una advertencia tras una investigación del informativo Channel 4 News, que reveló un aumento alarmante en el uso de goteros intravenosos de glutatión no regulados, promovidos como tratamientos para aclarar, blanquear e iluminar la piel en todo el Reino Unido.
La investigación identificó más de 300 salones de belleza que ofrecen este tipo de procedimientos invasivos, a menudo sin supervisión médica, sin protocolos adecuados de higiene o seguridad, y promocionándolos en redes sociales hacia públicos vulnerables.
Los viales de glutatión, que no están autorizados para uso cosmético, se venden libremente por internet sin controles, y se administran fuera de entornos médicos.

Riesgos para la salud
El glutatión es un antioxidante producido naturalmente por el hígado. Se afirma que, al administrarse por vía intravenosa con fines estéticos, puede aclarar la piel interfiriendo en la producción de melanina. Sin embargo, no existe consenso científico que respalde su eficacia ni su seguridad con este fin.
La campaña Safety in Beauty ha advertido sobre efectos adversos como anafilaxia, sobrecarga renal e infecciones. Channel 4 también expuso casos internacionales de ceguera y muertes relacionados con una administración inadecuada de este tipo de tratamiento.
Pese a estos riesgos, la regulación actual en el Reino Unido ofrece una supervisión muy limitada. Expertos del CTSI denuncian que productos inyectables como el glutatión siguen estando ampliamente disponibles en internet y clínicas sin controles legales específicos para gestionar sus peligros.

Llamamiento urgente a una regulación estricta
Durante su reciente conferencia anual, el CTSI reiteró una serie de recomendaciones firmes al Gobierno británico, alineadas con peticiones previas para regular tratamientos como la toxina botulínica, los rellenos dérmicos, las inyecciones de grasa y procedimientos como el Brazilian Butt Lift (BBL).
Las recomendaciones incluyen:
- Establecer un sistema de licencias para los procedimientos estéticos de alto riesgo.
- Lanzar un grupo de trabajo ministerial para coordinar la regulación y su cumplimiento.
- Ampliar la legislación existente sobre tratamientos estéticos a menores en Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
- Retirar con urgencia los productos inyectables inseguros que se venden en línea.
Kerry Nicol, responsable de relaciones externas del CTSI, advirtió: “Estos no son tratamientos de belleza inofensivos, sino procedimientos de tipo médico que se están aplicando sin supervisión clínica… las consecuencias pueden ser devastadoras”.
Por su parte, Richard Knight, responsable del CTSI para el sector de la cosmética y la belleza, subrayó las dificultades en la aplicación de la normativa actual: “Las leyes que regulan productos y servicios no contemplan adecuadamente este sector emergente… los consumidores solo deberían someterse a tratamientos estéticos con agujas si son realizados por un profesional médico cualificado”.
Ian Andrews, responsable de salud ambiental del Chartered Institute of Environmental Health (CIEH), también respaldó la necesidad de actualizar la normativa: “Sería muy positivo contar con claridad por parte del Gobierno sobre cuándo se consultará una nueva legislación, ya que la actual está obsoleta”.
Esta petición se produce tras la respuesta reciente del Gobierno escocés, que dio a conocer una nueva categorización dentro de su propuesta de sistema de licencias para tratamientos estéticos.

Recomendamos